Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2368

Crítica: Hounds of Love

$
0
0
Si los perros son los mejores amigos del hombre y el amor es el sentimiento más intenso, hipnótico y feliz que podemos sentir, unir lo mejor que nuestros amigos peludos nos pueden ofrecer y el poso más fascinante del amor , debería significar la plenitud en su máxima expresión, por lo que entiendo que ser un perro del amor tendría que ser la mayor aspiración del ser humano. No se me ocurre mejor deseo para todos vosotros que tener al lado a un perro del amor bien entendido. Por el contrario, si las bestias son letales y el amor es tóxico, no se me ocurre algo más cruel que le puede pasar a un ser humano que ser víctima de una bestia del amor, alguien que te use, que te abuse, que te hiera y que haga que tus cicatrices emocionales siempre estén infectadas y no puedan cerrar jamás. Lamentablemente, en "Hounds Of Love" vamos a hablar de lo segundo, de los perros del amor mal entendido.

El debut de Ben Young encierra en una habitación el horror psicológico y físico de Vicky, una adolescente secuestrada por una pareja de depredadores sexuales reincidentes que la utilizarán para dar sentido a su relación y a sus deseos mas animales. Y una puerta se cierra...Detrás de cada puerta vamos a ir experimentando diferentes sensaciones: miedo, angustia, frustración, dolor, tristeza, asco y rabia, porque "Hounds of Love" está pensada para cerrar unas puertas pero no poder abrir otras, para que cada secuencia quede encerrada dentro de nosotros. Para ello nada mejor que utilizar un recurso infalible como es la imaginación del espectador, sin duda la puerta más complicada de cerrar.

"Hounds Of Love" recrea de una forma más "amable" que la realidad, unos días en la vida de los asesinos en serie de Perth, Australia, David y Catherine Birdie. Hablo de libertad en la historia porque hay un intento constante de mirarlo todo a través del prisma de las protagonistas de la historia, relegando a la parte masculina a representar la parte más carnal de la narración, el despojo de la sociedad, violador claramente acomplejado con el que no hay intención de profundizar. Él es el perro salvaje que cierra la puerta porque así se siente poderoso y por supuesto no se intenta que haya una empatía, pero tampoco un conocimiento del personaje. En "Hounds Of Love", lo importante son ellas, la perra y la víctima. Volvemos a cerrar la puerta.

En este tránsito por diferentes emociones, vamos a conocer a Vicky Malone, la víctima y veremos la transformación que sufre, pero sobre todo vamos a ser capaces de analizar la conducta de Evelyn White, la captora y ahí llega el escalofrío, porque tiene el comportamiento de cualquier mujer sometida, que no concibe su vida sin su maltratador y que hará cualquier cosa que este le pida, queriendo creer en lo más profundo de su corazón que todo que hace su pareja es porque la quiere y tiene esa peculiar manera de demostrarlo. Ben Young no quiere que empaticemos con ella, no quiere que la comprendamos, ni que le tengamos lástima, él no se posiciona, lo que este director quiere, dotando a este personaje de las características que vemos en pantalla es que el espectador sea quien decida. Obviamente, a la hora de construir este personaje, hubiera sido mucho más fácil optar por la vertiente más impactante y fácil para el espectador, despojando a Evelyn de escrúpulos o emociones, y dejando que la crueldad fluyera desde su boca hasta sus manos, pero en una pelícla como "Hounds Of Love" donde las elipsis son tan importantes, el nudo del estómago aprieta aún más fuerte cuando asistes a los diálogos entre Evelyn y Vicky y llega un punto donde incluso dudas.

No esperáis un torture porn, porque "Hounds Of Love" no va de eso. Os hablo de las puertas que se cierran porque esto es lo que vais a ver, no es necesario nada más, ni siquiera escuchar algo en la lejanía para saber que los perros están atacando a la presa, y que ese ataque es la reafirmación del poder que la pareja cree tener pero que el espectador sabe que realmente no tiene. Hay que fijarse en las miradas, en la inseguridad de Evie, en el temor del salvaje John cuando está fuera de su casa, en el simbolismo existente en los aviones que constantemente sobrevuelan la casa (algo que me recordó a la recomendable película de 2008, "Mum & Dad"), hay que fijarse en el importante rol del perro de Evie, pero sobre todo hay que fijarse en cada decisión de Vicky y en los juegos mentales.

La película no hace gala del dinamismo que propuestas que traten esta temática suelen tener, porque no lo necesita y aunque haya escenas que realmente no aporten mucho a la evolución de la historia y para algunos se puedan hacer plomizas, el guión necesita esa pausa para poner el énfasis en las puertas que se cierran y en las puertas que se podrían abrir. Para esto es vital la credibilidad del casting y en este aspecto "Hound Of Love" es excelente, Stephen Curry, Emma Booth y Ashleigh Cummings, interpretan de una manera brillante a Jonh White, Evelyn White y Vocky Malone respectativamente. Ellos hacen que esta historia provoque las reacciones de rabia, asco e impotencia tras el visionado que sin duda provocan, ellos son quienes te transportan a la casa de planta baja y cierran las puertas que necesitarías abrir.

Y si los intérpretes están grandiosamente escogidos, la ambientación ochentera no le va a la zaga, con esa perfecta mezcla de calor pegajoso, aire seco quemando la piel, moqueta rancia y constante atmósfera enrarecida, que se ajusta perfectamente a la narración, mientras de fondo suena "Nights in white satin" y lo envuelve todo de una manera brutal, casi tanto como la elección del "Atmosphere" de Joy Division en la parte final mientras la cámara lenta atrapa el tiempo y las miradas y el espectador es capaz de asimilar poco a poco lo que acaba de vivir. Y la puerta cerrada...Por mi parte, seguiré muy de cerca a este director y espero que las siguientes puertas que nos enseñe no sean tan devastadoras, porque el amor debe seguir siendo amor y los perros seguro que seguirán siendo mejores que la mayoría de las personas.

Cuidado con los perros del amor ahí fuera, porque la vida a veces nos juega muy malas pasadas y nos hace creer que el amor tiene que ser visceral, y confundidos con el deseo lo creemos y aceptamos dejar de lado la cabeza para guiarnos sólo por las tripas,que ya os digo que son malas consejeras, y nos convertimos en carnaza de depredadores emocionales que no merecen que ni siquera ser llamados animales. Y no hay puerta más difícil de abrir que la de una mente rota por quien debió amarte.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2368

Latest Images

Trending Articles