Siempre he pensado que Alex Garland es uno de esos guionistas y directores que cogen ideas ya vistas antes y pasándolas por su propio filtro las ofrecen desde una nueva perspectiva, algunas veces ampliándolas como fue el caso de su ‘Ex-machina’ y ‘The Machine’ de Caradog W. James y ‘Beyond the black rainbow’ de Panos Cosmatos, o llevándolas a la luz como en ‘Sunshine’ y su claro referente ‘Horizonte Final’ (‘Even Horizont’) de Paul W. S. Anderson. Muchas de las cosas que pienso acerca de Garland y su cine puedo hacerlas extensibles a Jordan Peele.
“Peele nos deja en Nosotros (Us) una cinta extraña pero hipnótica”
Si su primera película como director ‘Déjame salir’ (‘Get out’) parece que tomó como base la novela de Ira Levin ‘The Stepford wives’ para llevarla a su terreno, ahora hace lo propio con otra novela cuyo nombre y autor no vamos a desvelar (Tranquilos, aunque hagamos referencia a otras obras no vamos a decir el nombre de esta novela). A pesar de lo deslumbrante que pueden parecer inicialmente sus historias y de que estas poseen grandes ideas, tanto ‘Déjame Salir’ (‘Get out’) como ‘Nosotros’ (‘Us’) poseen cierta previsibilidad para todos aquellos espectadores que recuerden las obras en las que se basan o que parece que han sido tomadas por Peele como referencia para construir parte de su historia, y por supuesto también para muchos aficionados al género.
Igual que Aoife en ‘Relojes de Hueso’ (‘The Bone Clocks’) de David Mitchell, Adelaide Wilson se perderá durante un rato en la playa de Santa Cruz. Si en el caso de la primera todo parece llevar a un adivino que tiene un puesto en la feria del puerto de Brighton, en el segundo esta entrará en una atracción llena de espejos que le acabará produciendo un terrible trauma. Años después y con su familia, tras aceptar una invitación, no de una ex-pareja de la que no sabe nada hace tiempo sino de unos amigos, esta volverá al lugar que le marcó siendo niña.
‘Nosotros’ (‘Us’) es un notable acercamiento al home invasion (Otra vez un grupo de ‘extraños’ acechará a una familia que está de vacaciones como sucedió en la reciente y tirando a decepcionante, ‘Los extraños: Cacería Nocturna’–‘The Strangers: Prey at night’-) de hecho uno de los temas compuestos por Michael Abels para la banda sonora se llama así ‘Home Invasion’,y al concepto de los doppelgänger (Idea usada de forma recurrente por cientos de directores y escritores en muchas de sus obras. Dos de los más claros ejemplos que nos pueden venir a la cabeza son los de David Lynch en el primer caso y Vladimir Nabokov en el segundo. En el miedo acerca de los dobles, de los doppelgängers que Peele tiene desde que era pequeño, cuenta en una entrevista con Seth Meyers que siempre se imaginaba que se encontraba con su doble en una estación de metro y este le sonreía de forma terrorífica, está el que para él ha sido el germen de esta película llevando su idea a toda una familia y dejando volar su imaginación, añado yo, de la forma mas perversa y sobre todo, excesiva posible) que resulta ameno, tenso y cuyas casi dos horas de duración se pasan en un suspiro.
“Peele nos deja también toda una serie de escenas absolutamente brillantes, que se benefician del trabajo de sus cuatro protagonistas”
Y es que Peele nos deja en ‘Nosotros’ (‘Us’) una cinta extraña pero hipnótica. El director se desenvuelve en un ambiente singular que se mueve desde lo poco sutil (La idea de situar la escena inicial en una barraca de feria llena de espejos resulta demasiado obvia, así como la de mostrar el trauma derivado de un lugar donde se supone que solo se puede encontrar alegría y diversión), lo tosco (La manera elegida por Peele para mostrar alternativamente lo que le sucede a los diversos miembros de la familia resulta por momentos poco fluida, llegando incluso a que el espectador piense que la película ha saltado de una escena a otra sin mucho control o lógica) e incluso lo arriesgado (‘Nosotros’ –‘Us’-, posee grandes ideas pero también otras que juegan en el filo de una navaja, que pueden llegar a bordear o incluso superar la línea que separa la genialidad de lo ridículo. Por momentos Tod Williams parece que se ha podido poner detrás de las cámaras.
Otros, como la forma de expresarse de los doppelgänger puede llevar a mas de un espectador –en la sesión en la que vi yo la película sucedió- a reírse. La manera de plasmar esta idea en pantalla resulta cuando menos temeraria aunque justificada, ya que puede llegar a que mas de uno desconecte o no se tome demasiado en serio esta película) hasta lo soberbio. Y es que Peele nos deja también toda una serie de escenas absolutamente brillantes, que se benefician del trabajo de sus cuatro protagonistas (Destacar solo a una Lupita Nyong’o en estado de gracia sería injusto. Wilson Duke que por momentos parece el encargado de poner el punto cómico en la película, igual que sucedió en ‘Déjame salir’ –‘Get out’- la nueva película de Peele tiene momentos hilarantes como el uso de la canción de N.W.A, resulta del todo natural y creíble, y Evan Alex y Said Wright Joseph están simplemente soberbios) y de la creación de los doppelgänger de la familia que solo se pueden definir de una manera: absolutamente terroríficos. A partir de ahora cualquiera de nosotros tendremos miedo de encontrarnos con nuestro doble en una estación de metro y que nos sonría…
“la contención inicial que muestra Peele en su película acaba, igual que sucedió con Déjame salir, yéndosele de las manos con todo lo bueno y lo malo que esto puede suponer”
No podemos negar que la contención inicial que muestra Peele en su película acaba, igual que sucedió con ‘Déjame salir’ (‘Get out), yéndosele de las manos con todo lo bueno y lo malo que esto puede suponer para la historia. ‘Nosotros’ (‘Us’) es excesiva y previsible y aunque el director ha dicho que esta es una película de terror resulta imposible no pensar que en el fondo subyacen muchas mas ideas de las que en un principio pueda parecer. Con todos sus aciertos y errores, ‘Nosotros’ (‘Us’) posee una historia inteligente y sádica sobre la que habría que hablar mucho y en detalle, pero por motivos obvios, ahora no es el momento…
Michael Abels que ya compuso la música para ‘Déjame salir’ (‘Get out’) se encarga de reforzar la tensión que vive la familia protagonista. El uso recurrente de elementos vocales como en ‘Anthem’, ‘Escape to the boat’ o ‘Immolation’, los primeros compases de ‘Femme fatale’ que nos remiten directamente a un determinado tipo de cine, o la soberbia ‘Pas de Deux’ son el complemento perfecto a las imágenes de Peele.
‘Nosotros’ (‘Us’) es una notable muestra de cine de terror a la que su exceso y cierta previsibilidad pueden acabar por distanciar a algunos espectadores. Peele demuestra que es un director muy a tener en cuenta, que sabe crear escenas y situaciones de una fuerza increíbles, pero que deja la sensación de que ha de aprender a controlar esos momentos en los que parece que las historias parece que se le va de las manos. Muy recomendable.
Lo mejor: Los hijos de la familia que va a visitar a los protagonistas.
Lo peor: La línea entre los sublime y lo ridículo a veces resulta demasiado fina.