Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Durante la Tormenta

$
0
0
‘La investigación’ de Stanislaw Lem. Novela que se muestra en un pequeño momento en ‘Durante la tormenta’ y que parece compartir con ‘El cuerpo’ su interesante punto de partida: Un cadáver ha desaparecido de la morgue (Bueno, en la novela de Lem son varios). Asustado, el vigilante nocturno huyendo del lugar es atropellado gravemente (“Parece que una patrulla motorizada de los nuestros sacó al hombre que estaba de vigilancia en el cementerio de debajo de un automóvil. Fractura del cráneo, o algo por el estilo”, fragmento de ‘La investigación’).


“Las historias escritas por Oriol Paulo y Lara Sendim con la que el director ha trabajado en El cuerpo y Durante la tormenta son resultonas, se ven con interés, están rodadas con pulso”


Sin duda alguna, la obra de Lem parece gustar y mucho a Oriol Paulo y en su cine podemos encontrar guiños a esta y a otras obras de diferentes autores (Imposible no pensar en ‘Sospecha’ al ver en ‘El cuerpo’ al personaje interpretado por Hugo Silva subiendo por unas escaleras llevando no un vaso de leche sino una copa de vino. De la misma manera el vigilante de esta película nos remite directamente al Arkosh Kovash de ‘Sospechosos Habituales’).

Las historias escritas por Oriol Paulo y Lara Sendim con la que el director ha trabajado en ‘El cuerpo’ y ‘Durante la tormenta’ son resultonas, se ven con interés, están rodadas con pulso, pero todo en ellas queda supeditado a la idea de sorprender al espectador (o al menos intentarlo), lo que deriva inevitablemente en que no se sea justo con este haciendo por momentos del todo vale la máxima justificación para explicar lo que sucede en pantalla. Muchas de las cosas que ocurren en sus películas carecen de una mínima justificación lógica. El homenaje que Quentin Dupiex hacia del no-sense en ‘Rubber’ está presente de alguna manera en ciertos momentos tanto de la historia que Paulo escribió en solitario (‘Contratiempo’ y que casi parece un pseudo remake de su anterior película. El piloto automático en su máximo esplendor) como en las que ha trabajado con Sendim (‘El cuerpo’, cinta que hace que el ‘Au poste!’ de Dupieux funcione perfectamente como ‘parodia involuntaria’ de esta y ‘Durante la tormenta’). Las resoluciones de sus historias muchas veces dependen de situaciones demasiado forzadas o de elementos ciertamente arriesgados como puede ser el maquillaje de alguno/a de los/las protagonistas (Tranquilos esto no va por ‘Durante la tormenta’).


“Con todos sus aciertos y sus fallos, sería injusto no reconocer que Durante la tormenta es a día de hoy la mejor cinta de Paulo”


Tras pasar por las pantallas españolas con más pena que gloria, el gran recibimiento que ha tenido ‘Durante la tormenta’ en China ha conseguido que esta vuelva a ser estrenada en cines, aunque parece que de forma limitada. Con todos sus aciertos y sus fallos, sería injusto no reconocer que ‘Durante la tormenta’ es a día de hoy la mejor cinta de Paulo y que esta mereció ser recibida de mejor manera. Habrá que preguntarse porque con algunas películas, las televisiones españolas que participan en la producción de las mismas, nos saturan con publicidad llegando incluso a producir rechazo en el espectador y a otras las dejan relegadas a un segundo plano. Eso si, cuando estas triunfan en el extranjero no tienen ningún reparo en colgarse la medalla.  

Una tormenta abrirá una especie de comunicación entre el presente y el pasado. 25 años de diferencia entre ambos. Durante solo setenta y dos horas, el portal seguirá abierto. Una hija a la que nadie recuerda. Un asesinato que a nadie parece importarle… el tiempo se acaba para poder encajar las piezas de un extraño puzle…  

En el año 2017, Netflix estrenó la notable ‘Dark’, serie de ciencia ficción dirigida por Baran Bo Odar que igual que hizo ‘Twin Peaks’ jugaba con elementos fantásticos y con la manera en la que los secretos de la gente que vive en un pequeño pueblo deben de ser guardados a buen recaudo, o al menos eso es lo que ellos creen. La serie que se desarrollaba en tres periodos de tiempo diferentes, estaba construida en base a un guion que no parecía dejar nada al azar… Guste o no, ‘Dark’, es una de las mejores series de los últimos años y resulta inevitable no hablar de Baran Bo Odar y su ‘Dark’ al hacerlo de ‘Durante la tormenta’, ya que los parecidos entre ambas son claros.

No solo por la idea de jugar con las paradojas temporales derivadas de agujeros de gusano, portales que comunican diferentes tiempos, mostrar diferentes mecanismos sino también por el hecho de encontrarnos con la idea de estar ante niños que desaparecen, secretos que deben de seguir ocultos… si a eso sumamos personajes que deambulan por la película con chubasqueros y complicadas relaciones entre estos, al espectador no le será difícil pensar en ‘Dark’. La sombra del por ahora último trabajo de Baran Bo Odar, está presente en ‘Durante la tormenta’, cinta que como ocurre en todo el cine de Paulo contiene guiños a otras películas. Resulta imposible no acordarse de ‘Regreso al Futuro’ (Un rayo cayó en el reloj del ayuntamiento de Hill Valley, otro en el reloj de la escuela a la que acuden los protagonistas de ‘Durante la tormenta’.


“Sin dejar de lado que estamos ante una cinta de un claro componente fantástico, ciertas partes de la historia siguen resultado demasiado forzadas”


Incluso el cartel de entrada al barrio residencial donde viven estos, nos puede remitir directamente al de ‘Lyon States’), y sucede algo parecido con la segunda película de Alejandro Amenabar, ‘Abre los ojos’, la reciente ‘El aviso’ de Daniel Calparsoro basada en la novela de Paul Pen e incluso la soberbia ‘Mr. Nobody’ de Jaco Van Dormael. De la misma manera, otras obras que para la mayoría de los espectadores y lectores han podido pasar desapercibidas como puede ser ‘Tras los pasos del rey gusano’, también parecen tener su reflejo en la cinta de Paulo. Todo aquello con lo que inicialmente se encuentran el protagonista de la novela del escritor Andrés Romero y la de la película de Oriol Paulo resulta muy similar, aunque en este caso las historias acaban por distanciarse.

‘Durante la tormenta’ es una cinta donde parece que los vicios del cine de Oriol Paulo están intentando ser controlados, aunque estos sigan haciendo acto de presencia. Sin dejar de lado que estamos ante una cinta de un claro componente fantástico, ciertas partes de la historia siguen resultado demasiado forzadas cuya única justificación es la de hacer avanzar a la historia por donde el director quiere. Sorprendentemente, ‘Durante la tormenta’ es una cinta tremendamente previsible lo que como no puede ser de otra manera le resta capacidad de sorpresa y su parte final puede dejar cierta sensación de decepción en el espectador. La cinta de Oriol Paulo se beneficia del gran pulso del director a la hora de conseguir que su película tenga ritmo y enganche, y de un grupo de actores que se esfuerzan en sacar sus papeles adelante, especialmente su protagonista Adriana Ugarte que sin duda alguna tiene el rol mas difícil de toda la película.

‘Durante la tormenta’ se ve bien y entretiene y eso es algo remarcable y digno de agradecer. No hay que pedirle mucho a la historia, ni intentar buscar coherencia a ciertas ideas porque sino esta se desinfla a pasos agigantados.

‘Time alter time’ canción de Cyndi Lauper que comparte el titulo original con la película ‘Los pasajeros del tiempo’ parece ser un clásico para este tipo de historias, si esta canción suena en ‘Durante la tormenta’ también lo hace en el notable cortometraje ‘Time after time’ de Peris Romano y Pablo Silva Gonzalez. A veces, la repetición de ideas acaba por hacerles perder frescura…



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles