Eran muchas las señales que nos llevaron a muchos a pensar que este remake de la cinta de Tom Holland iba a ser una de las grandes decepciones de la temporada. El horrendo diseño de Chucky (Dios que feo es el nuevo muñeco), el hecho de que Don Mancini, el padre de la criatura no formara parte del proyecto, y que detrás de las cámaras estuviera Lars Klevberg, director de la absolutamente decepcionante ‘Polaroid’ (2019) cuya critica podéis leer en esta misma web, eran algunas de esas señales o por lo menos algunas de las más importantes.
“el gore es mas festivo, si bien es cierto que el espectador podrá llegar a pensar que alguna muerte resulta demasiado light para el tono que parece querer tener la película”
Tras ver ‘Child’s Play’ en pantalla grande nuestra opinión es clara: Esta cinta no nos ha impactado tanto como la película original (No es lo mismo acercarse al mundo del muñeco diabólico siendo crío que adulto), pero si que es una cinta muy entretenida a pesar de que a esta parece que le cuesta arrancar, una cinta con buenas dosis de humor negro y sangre. Ojo, aunque en la sesión en la que vi esta película hubo una deserción casi masiva de millenials –creo que yo era uno de los mas viejos de la sala-, no hay en ‘Child’s play’ ningún momento tan impactante como el protagonizado por Becky Wahlstrom en ‘Brighburn’ (2019).
Aquí la sangre, el gore es mas festivo, si bien es cierto que el espectador podrá llegar a pensar que alguna muerte resulta demasiado light para el tono que parece querer tener la película, una cinta que se suma a la moda de homenajear al cine de los años ochenta, algo que empieza ya a saturar pero que al menos el cariño y el respeto que parecen mostrar el director y el guionista Tyler Burton Smith hacía cierto tipo de cine (El espectador encontrará múltiples referencias a cintas clásicas de terror bien sea en los pósters que uno de los críos tiene en su cuarto bien sea en la película que ven los protagonistas, en los trajes de la próxima gama de muñecos, en esa vestimenta propia de Henry Thomas en ‘E.T.’ (1982), esos críos que parecen sacados directamente de ‘Stranger Things’) hace que nos olvidemos de la sensación de que algún productor con pocos escrúpulos ha intentado aprovecharse de una película mítica dentro del cine de terror reciente (Perdonadme, pongo reciente que si no me siento muy viejo).
“Klevberg nos deja toda una serie de escenas que harán las delicias de los espectadores ávidos de sangre y es de agradecer que no recurra constantemente al recurso del susto fácil”
Este ‘Child’s Play’ parece estar demasiado influenciado por la serie ‘Black Mirror’, parece tener un poco de la estética del Detroit de ‘Robocop’ (1987), no solo por el logo de Orion Pictures sino también por esa mezcla entre lo reto (El barrio donde vive el protagonista, la tienda donde trabaja su madre, etc, etc…) y lo moderno (La tecnología de la Kaslan Corporation, los vehículos autónomos…) pero que nos deja en un punto de partida que no vamos a revelar que al menos para la persona que escribe estas líneas resulta del todo decepcionante.
Klevberg nos deja toda una serie de escenas que harán las delicias de los espectadores ávidos de sangre y es de agradecer que no recurra constantemente al recurso del susto fácil. ‘Child’s Play’ se disfruta pero no consigue quitarnos ese extraño regusto que nos deja ya que puesta a desmelenarse, lo podía haber hecho del todo, podría haber sido mas salvaje, mas cafre, mas políticamente incorrecta.
“Child’s Play es una cinta muy entretenida pero que a los fans de la película original puede que les deje un cierto regusto extraño”
Gabriel Bateman al que ya vimos en ‘Nunca apagues la luz’ (‘Lights out’, 2016) resulta un mas que convincente Andy Barclay, Bryan Tyree Henry no es Chris Sarandon pero nos deja un personaje entrañable, y Aubrey Plaza ("Safety Not Guaranteed") por la que siento una especial predilección consigue que de alguna manera olvidemos a Catherine Hicks. Y… ¿Soy yo el único el que al ver a David Lewis en ciertas escenas no dejaba de pensar en William Atherton en ‘La jungla de Cristal’ (1988)?
‘Child’s Play’ es una cinta muy entretenida pero que a los fans de la película original puede que les deje un cierto regusto extraño. La sangre, el homenaje al cine de los años ochenta y el humor negro hacen de esta película una de las mas gratas sorpresas de la temporada. Para ver con amigos y disfrutar.
Lo mejor: Que la película se desmelene aunque no todo lo que nos gustaría.
Lo peor: El punto de partida de la historia.