Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Los Nuevos Mutantes

$
0
0
DONNIE NOS HABLA SOBRE EL ENÉSIMO ASALTO MUTANTE A LA GRAN PANTALLA, AHORA, CON GUIÑOS AL CINE DE TERROR


Siempre piensas que habría sido de verdad de todas esas películas que se encontraron con tantas trabas y obstáculos durante su rodaje o su posproducción, si los directores y guionistas hubieran tenido la libertad necesaria para que la película hubiera sido realmente como tenían en mente. Son muchos los casos de desastres sin paliativos que nos vienen a la cabeza. 'Los Cuatro Fantásticos' (2005), 'La torre oscura' (2017), 'Los nuevos mutantes' (2020)... Se llegó a dudar incluso del estreno en cines de la última película de Josh Boone, se dijo que iría directamente a plataformas digitales. Puede que como espectadores esta cinta nos guste, nos deje tibios o nos parezca una mala película, pero sea como sea, que al final se haya podido ver en pantalla grande es una gran noticia. 


“No es el punto de partida de la cinta de Boone algo que nos llame demasiado la atención pero sí lo es el tono oscuro y cercano al cine de terror” 


No son estos nuevos mutantes los nuevos 'Los Cuatro Fantásticos', cinta esta que fue destrozada por la crítica y que sin ser una gran película a mi me parece un divertimento de lo mas entretenido. Tampoco a Josh Boone parece que le esté ocurriendo como a Josh Trank (parece que ese nombre empieza a estar maldito), mientras el segundo después de su acercamiento a Reed Richards y sus colegas ha estado casi un lustro alejado de la dirección, el primero tras 'Bajo la misma estrella' (2014) ha tardado seis años en sacar adelante a estos nuevos mutantes y la serie 'Apocalipsis' parece estar curándole las penas y las heridas. Algo que parce que no le ha pasado a Trank con su 'Capone' (2020). 

'Los nuevos mutantes' tiene algo del 'Glass' (2019) de Shyamalan por encontrarnos otra vez ante la idea de un grupo de gente con capacidades increíbles encerradas en un decrepito lugar bajo en control de una única persona (a los guardias de seguridad de 'Glass' no podemos considerarlos como gente capaces de controlar a nadie). Ahora Sarah Paulson es sustituida por Alice Braga y David Dunn, Elijah Price y la Bestia y todas sus personalidades son un grupo de cinco adolescentes mutantes que están descubriendo e intentando controlar sus poderes. No es el punto de partida de la cinta de Boone algo que nos llame demasiado la atención pero sí lo es el tono oscuro y cercano al cine de terror con el que ha querido abordar y plasmar la historia en pantalla. Y eso, junto con los actores que forman parte del reparto de esta película es lo más interesante. Y por desgracia parece que todo se queda ahí, en algo que a pesar de un punto de partida mil veces visto consigue que sigamos la historia con interés pero que acaba por diluirse en algo que otra vez, vuelve a resultar demasiado convencional y cuya parte final no solo no acaba por no interesarnos demasiado por la sucesión de tópicos, si no que además resulta un tanto alargada. 


“una cinta interesante, que se ve bien y que tiene momentos muy logrados pero que deja la sensación que lo que podría haber sido y no fue” 


Ha llegado la hora de hablar del reparto. De ese grupo de actores sobre los que recae todo o casi todo el peso de la película. De como es de lo más interesante de la película, de como consigue despertar nuestro interés y hacernos pasar por la taquilla de un cine. Y de como este resulta desigual y a veces poco aprovechado. Una Anya Taylor-Joy que parece que está disfrutando de su personaje sobre todo en la parte final de la historia. Puede que este sea de todos los roles en la que hemos visto a la Taylor-Joy el que resulta más acartonado por el cúmulo de tópicos pero aún así la actriz consigue darle un plus de calidad. Un Charlie Heaton conocido por todos como Jonathan Bryers de 'Stranger Things' y que parece que solo tiene un registro. Hemos de dar las gracias que no se prodigue tanto en el cine como el cada vez más insoportable Finn Wolfhard. Una Maisie Williams que igual como Arya Stark brillaba pero que aquí anda justita. Una Blu Hunt carente del carisma necesario da vida a la protagonista y finalmente un Henry Zaga bastante más correcto que Heaton. En este caso los personajes masculinos interpretados por Zaga y Bryers son meros comparsas, son ellas las que llevan el peso de la historia, las que están desarrolladas con mas profundidad, las que por supuesto nos resultan más interesantes


“todo acaba por resultar demasiado previsible y la sensación de que esta película ya la hemos visto antes tampoco ayuda” 


Josh Boone director de la muy entretenida y peligrosa para diabéticos 'Bajo la misma estrella' escribe y dirige una película de la que hay que destacar la gran cantidad y gran calidad de los pósters publicitarios que poco a poco han ido saliendo, y que otra vez se centra en un grupo de jóvenes que han de enfrentarse a situaciones que les superan. Mientras en su anterior cinta el toque romántico ya plasmado por John Green en su novela era algo que formaba parte de la historia de forma natural, aquí parece que Boone lo ha metido con calzador siendo esos momentos los que nos van distanciando de la película.

'Los nuevos mutantes' es una cinta interesante, que se ve bien y que tiene momentos muy logrados pero que deja la sensación que lo que podría haber sido y no fue. El toque cercano al cine de terror que tiene la película es de agradecer aunque se podía haber aprovechado más y mejor. Por desgracia todo acaba por resultar demasiado previsible y la sensación de que esta película ya la hemos visto antes tampoco ayuda. Y acabo volviendo a decir lo que he dicho muchas veces: Den libertad a los directores y guionistas que contratan, denles libertad para que plasmen su visión de las historias en pantalla grande. Estoy seguro de que así las películas llegarán a más público y casi seguro que les gustarán mucho, mucho más.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles