Más de sesenta entradas dedicadas íntegramente al festival donde hemos hablado sobre todos aquellos títulos que por un motivo u otro nos han parecido más interesantes
Se acaba la 53 edición del festival de Sitges y con él, la cobertura que hemos venido realizando en la web a lo largo de estos diez frenéticos días de cine en vena. Un año complicado, y una edición que se ha reinventado para hacer frente a las circunstancias, apostando por un formato híbrido en dos modalidades, de manera presencial y también online. Todo ello, para que el cine fantástico hayan podido llegar a todos los rincones de la geografía española, tanto a los aficionados que se han podido desplazar in situ al festival, como los que no.
Una edición, con títulos para todos los gustos y de todos los colores que en Nido de Cuervos hemos querido diseccionar hasta las tripas y en tiempo real, llevando a cabo una de las coberturas más ambiciosas hasta la fecha de entre todas las que hemos realizado. Cobertura, que no hubiera sido posible sin la gran implicación de un fabuloso equipo que vive por y para el cine y que ha trabajado día y noche para acercar el festival a todos nuestros estimados lectores.
Un festival, que un año más, curiosamente, vuelve a premiar a una película que no es de terror, una gran película, eso sí. Un festival que nos ha dejado grandes títulos que estarán en boca de todos a lo largo de los próximos años y otros, que quedarán en el olvido, pero que gracias a un certamen como el de Sitges, habremos tenido oportunidad de disfrutar o sufrir, según filias y fobias.
Nos despedimos de Sitges 2020, agotados y con alguna crítica aun pendiente de publicar (ya en próximas fechas), pero muy satisfechos con el trabajo realizado y cargando ya las pilas para la próxima cita. Nos vemos en Sitges 2021.