Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Grave Encounters 2

$
0
0
Aunque he de reconocer que la primera parte de “Grave Encounters” me gustó… jajajajaja. Es broma. Es una mierda. Lo que reconozco que durante un buen rato te acojona, hasta que salen los brazos de las paredes y esas caras deformadas… Esos efectos tiraron al traste lo que podría haber sido unos de los mockumentary del año. Pero entre esos efectos cutres y el final, que era un popurrí, de creo recordar “Rec 2”, “House of Haunted Hill” y alguna cosa más, hicieron de la peli otra cinta para el olvido.

Creo que no soy el único que piensa esto ya que leí bastantes malas críticas al respecto, sobretodo, en el apartado visual. Pues bien, en esta ocasión y a sabiendas que sacaban una segunda parte luché con uñas y dientes, bueno solo envié un mail al bueno del Rector pidiendo que me cediera el derecho de hacer la crítica, ya que de antemano ya sabía que sería, si acaso, mucho peor que la primera parte y es que es muy divertido encontrarte con pelis así, ya que puedes desahogarte en palabras. Para los que han hecho una crítica de alguna película en alguna parte sabrán a que me refiero.

Peeeeeeero no me desquiciaré tanto como hubiera querido, si más no en la primera parte de la película, en la segunda ya veremos. Pero vamos pasito a pasito. ¿Qué nos cuenta “Grave Enconunters 2”?
 
SPOILERS

La película empieza con una sucesión de imágenes de videoblogueros, supongo que reales, diciendo lo acojonante que era la película, los sustos que daba y todo eso. Hasta que aparece el protagonista de la película, un tal Alex, estudiante de cine diciendo que los efectos eran muy cutres y que le da solo una calavera de cuatro en su ranking personal.

Aquí parece ser que los responsables de la película también hacen de críticos y de una manera sutil se cagan en todos los que en su día dejamos a parir su película porque claro está, si Alex es el protagonista de “Grave Encounters 2” nada bueno le puede pasar.

Bien a partir de aquí la película parece un documental, sí ya sé que es un mockbuster, pero es que lo parece realmente. Los actores lo hacen realista y la historia aunque simple, engancha. El estudiante en sí, está grabando junto a sus compañeros su primera película que según él quiere innovar el cine de terror como lo hicieron Carpenter y compañía en su época… pero la verdad que su película es un xurro llena de clichés y demás mierdas repetidas hasta el aburrimiento.

A medida que pasan los días va recibiendo mails de un tipo llamado “Death Awaits” que le va insinuando que la primera película era totalmente real. Así que el chico aparta su proyecto y convence a su crew para que le acompañe al hospital donde se rodó la “Grave Encounters” para encontrarse con ese tipo. Ahí nace lo que el propio Alex quería, una película diferente, un retrospectiva de lo que les pasaron a los actores en ese lugar y su propia vivencia de pasar una noche ahí.

Como digo, hasta aquí engancha. No es gran cosa, pero van pasando los minutos y no te vas dando cuenta. Incluso cuando entran al hospital y empiezan a notar algo raro, tiene su encanto y parte de acojonamiento, sino veniros a pasar una noche en mi casa a ver una peli de espíritus y quieras o no cualquier crujido te hace saltar de la butaca.

Ahí encuentran al tal “Death Awaits” y una sorpresita más y como no empieza el racionamiento de patetismo elevado a la trigésima cutrería.

La secuela se convierte poco a poco en casi las mismas situaciones que la primera parte, los efectos mucho más elaborados jajajajajaja, otra broma. Esta vez se han pasado mogollón. Os voy a contar la trama porque es para troncharse así que si la quieres ver sin saber nada deja de leer:

La sorpresa que encuentran es el superviviente de la primera parte que está como una maraca, pobrecito el actor, mira que lo intenta pero se convierte en una parodia de un show de televisión humorístico (me recordó un montón a los famosos de la isla de los supervivientes). Prometiéndoles que los sacará de ahí los conduce a través del hospital, que esta vez han cogido la idea de “Cube” descaradamente para llevarlos a la última puerta que no ha podido abrir. Un inmenso marco con una puerta roja envuelto en cadenas, que se supone que al romper las cadenas y abrir la puerta saldrás del centro psiquiátrico sano y salvo. Lo que los chicos no saben es que este loquito, está compinchado con el espíritu mayor de la casa para que éste se convierte en un director novel y que todo lo que se haya grabado se exporte al exterior y así atraer a más curiosos para devorar sus almas o algo por el estilo.
 
FIN SPOILERS
 
Aquí dejad que haga una pausa para carcajearme un rato largo.

….
….

Bien, los efectos son… ¡Buf! Como lo diría… Una Mierda. Cámaras volando por doquier grabando a los protagonistas mientras duermen o las pasan putas. Agujeros negros en las paredes ¿ein? Y demás chorradas que a los señores guionistas, en este caso los directores The Vicious Brothers, los que dirigieron la primera parte se les ha ocurrido.

La verdad, no sé que pretendían hacer con esta segunda parte ya que hay bastantes golpes directos: el ya comentado ataque a los críticos, el intentar hacer algo nuevo en el género, meterse con los nuevos cineastas que empiezan y que creen que van a revolucionar con sus cintas (no sin antes criticar a todo Dios), o simplemente reírse del pobre desgraciado que ha pagado la entrada al cine. Yo voto por esta última propuesta ya que cuando terminas de ver la película dan ganas de vomitar.

La escena: Cuando utilizan la cámara térmica y dicen a uno “joder tío, hay un halo de luz a tu alrededor, ¿Qué será?” y el otro contesta “mira lo que es”: y se tira un pedo. Lo único gracioso y rescatable de “Grave Encounters 2”… Así que imaginad el resto.

Eso sí, el punto a favor son los actores, menos el loquito que creo que sobreactua demasiado, que sin más no te lo crees.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles