Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Agnes

$
0
0
DONNIE NOS HABLA SOBRE EL WTF! DE ESTE SITGES, DOS PELÍCULAS EN UNA QUE TE VOLARÁN LA CABEZA


Agnes (Sitges 2021)
Es como si de dos películas en una estuviéramos hablando. Como si hubieran juntado dos mediometrajes intentando crear una conexión entre ellos y nos lo sirven como si fuera un todo. Desconozco si cada uno de los guionistas, Mickey Reece y John Selvidge, se ha encargado de cada una de las partes de la historia, ya que estas tienen un tono radicalmente opuesto e intenciones también diferentes, pero si fuera así no me resultaría para nada extraño. 


“comienza como una historia de posesiones, repleta de humor negro y mucha, pero que mucha ironía. Y nos gusta, nos divierte”


Agnes (Sitges 2021)
'Agnes' (2021) comienza como una historia de posesiones, repleta de humor negro y mucha, pero que mucha ironía. Y nos gusta, nos divierte. Algunos de sus personajes resultan excesivos, pasados de rosca, tanto que el espectador puede pensar que le están tomando el pelo, y que igual que Reece se ríe con y por momentos parece que también de los personajes, ocurre con él. Puede que ver una cinta de hora y media con este tono se pudiera hacer pesado, que otra vez volviéramos a estar ante eso de que un chiste alargado pierde su gracia, y puede que por eso la película cambie de tono de forma radical...

Agnes (Sitges 2021)
… No vamos a contar los motivos que llevan a estos cambio que probablemente no sean los que a priori se puedan pensar, lo dejamos para que los espectadores puedan descubrirlos si después de esta crítica se anima a darle una oportunidad a esta película. Y todo cambia. El drama se apodera de la historia. Y esta por decirlo de alguna manera segunda parte también nos gusta, nos interesa. Si referente a los primeros minutos hemos dicho eso de que ver una cinta de hora y media con ese tono se podría hacer pesado, no pensamos lo mismo de los últimos. Pero si la cinta se hubiera centrado solo en la segunda parte, esta no sería una película para el festival de cine de Sitges, aunque viendo como va la programación últimamente pues tampoco hubiera resultado demasiado extraño. 


“de poder entrevistar al director o a los guionistas les preguntaría acerca de los motivos que les han llevado a hacer una película con dos tonos absolutamente diferentes y si eran conscientes de lo que ello supondría para el público” 


Agnes (Sitges 2021)
Si estás leyendo esto, si no has abandonado hasta llegar a este punto, es posible que te plantees la siguiente pregunta: ¿Si están diciendo que las dos partes les han interesado y les han gustado, porque la nota es tan baja? Pues porque el conjunto no acaba por funcionar. En el momento que se ven los títulos de crédito finales solo puedes pensar que esta cinta no acabará por convencer a los amantes del humor negro, pero tampoco a los amantes del drama. Reece y Selvidge han querido jugar a un juego que personalmente considero demasiado arriesgado, uno de esos juegos que si salen bien acabas ganando pero que si no, acabas quedándote en una posición muy delicada. Si tengo que definir de alguna manera a esta película diría que es una celada, algo que los jugadores de ajedrez conocerán muy bien, y que el contrincante, el espectador, no ha caído en ella. 

Agnes (Sitges 2021)
Son tan diferentes los tonos y creemos que también las intenciones de las dos partes que forman esta película que es difícil quedarse con una. Depende tanto de la percepción del espectador, de lo que espere que de esta cinta. Puede que yo tire más por la segunda, porque me gusta ese drama en el que no comparto la forma de cerrarlo, pero también es cierto que después de esos primeros minutos y un cambio tan radical, muchos espectadores se sientan defraudados e incluso timados. Si tuviera la oportunidad de poder entrevistar al director o a los guionistas (Reece dirige y también escribe junto con Selvidge) les preguntaría acerca de los motivos que les han llevado a hacer una película con dos tonos absolutamente diferentes y si eran conscientes de lo que ello supondría para el público


“es difícil encontrar a un público que le satisfagan los noventa minutos de metraje. Y es una lástima porque personalmente las dos partes que forman parte de esta película tienen elementos interesantes”


Tiene 'Agnes' sobre todo un gran elenco de actores capaces de mantener el tipo durante todo el metraje. Sobresale una excelente Molly C. Quinn capaz de mostrar una absoluta fragilidad y hacer creíbles todo tipo de dudas. Tampoco hay que dejar de lado a esos sacerdotes interpretados por Van Quattro y Chris Browning, donde la aparición de este último lleva a la película a los momentos cumbres del exceso. Tampoco podemos dejar de lado a Mary Buss que da vida a la madre superiora del convento donde suceden los hechos.

Agnes (Sitges 2021)
'Agnes' por la manera en la que esta parece haber sido planteada se queda un poco en tierra de nadie. Creo que es difícil encontrar a un público que le satisfagan los noventa minutos de metraje. Y es una lástima porque personalmente las dos partes que forman parte de esta película (Nota: La cinta no está dividida en capítulos ni nada parecido, por si el hecho de hablar de dos partes pudiera llevar a pensar eso) tienen elementos interesantes, cada una dentro de las normas del género en el que se encuentran. Además 'Agnes' cuenta con un entregado grupo de actores que en algunos momentos podrían hacer naufragar a la cinta de manera estrepitosa si no fueran conscientes de donde se encuentran y que se espera de ellos. Me descolocó, pero a día de hoy me gustaría volver a ver esta película, y como he dicho ya muchas veces, eso no es algo fácil de conseguir.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles