Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: The Cursed

$
0
0
DONNIE NOS HABLA SOBRE EL NUEVO TERROR CLÁSICO (Y LICÁNTROPO) DEL BRITÁNICO SEAN ELLIS


Creo que esta es una de esas películas que muchos definirán simplemente como correcta. Supongo que muchos dirán que no destaca entre otras propuestas similares pero tampoco es una de esas cintas que producen vergüenza ajena, de las que tienes que apartar la vista de la pantalla y pensar si no podrías haber empleado tu tiempo en hacer algo mejor . A Sean Ellis le llovieron palos con 'The Broken' (2008), un más que interesante acercamiento al cine de terror con el que creo que se fue demasiado injusto. Y si esa película me cautivó, esta 'The Cursed' (2022) también lo ha hecho. No soy de esos que van a decir que esta es simplemente una cinta correcta, creo que es una gran película con la que creo que se va a volver a ser muy crítico y puede que de manera injusta. Es cierto que tiene fallos, que esa criatura, salvando cierto homenaje, no convence demasiado, pero la historia de Ellis tiene un aroma a cine y literatura clásica muy cuidado y que hace que esta película gane enteros. 


“Los hechos que Ellis cuenta no brillan precisamente por su originalidad. Cualquiera que este familiarizado con el terror reconocerá esos paisajes comunes a este tipo de narraciones” 


La sinopsis de 'The Cursed' no deja dudas acerca de lo que vamos a ver y de la aparente poca originalidad de la propuesta: Una extraña amenaza se cierne sobre un pueblo en pleno siglo diecinueve. La extraña desaparición del hijo de un terrateniente que expulsó a un grupo de gitanos de una tierra que reclamaban como suya, hará que el miedo se vaya apoderando de los lugareños. 

Creo que podemos hablar de 'The Cursed' (anteriormente titulada 'Eight for Silver', sin ir más lejos, en su paso por el pasado festival de Sitges) a varios niveles. El primero de ellos sería el técnico, y sin duda alguna esta es una cinta cuidada con mimo. En lo referente a la ambientación, a la fotografía, al soberbio uso de la música compuesta por Robin Foster que colabora con Ellis desde la soberbia 'Metro Manila' (2013), 'The Cursed'destaca y mucho. La manera en la que el director y guionista utiliza todos estos recursos para ir creando esa extraña y enfermiza atmósfera que rodea al pueblo donde sucede la acción y sus habitantes demuestra la gran capacidad que tiene Ellis detrás de las cámaras. Técnicamente, 'The Cursed' tiene mucha, mucha calidad. 


“conforme avanzaba el metraje más me enganchaba esta película, más quería saber de sus personajes. Me gusta como el director aborda el conflicto con los gitanos, como consigue que esa atmósfera vaya envolviéndolo todo” 


sean ellis cine de terror
Y el siguiente sería el referente a la historia y es aquí donde muchos podrán criticar con dureza a esta película. Los hechos que Ellis cuenta no brillan precisamente por su originalidad. Cualquiera que este familiarizado con el terror reconocerá esos paisajes comunes a este tipo de narraciones, esa forma en la que los hechos se van sucediendo unos tras otros para ir dando sentido a aquello que va a ir ocurriendo. Personalmente no pude dejar de pensar en el primer tercio de 'Dracula de Bram Stoker' (1992) al ver 'The Cursed', por la manera elegida por Ellis para ir introduciendo al espectador en la historia, por la forma en la que este va haciendo que la amenaza que se cierne sobre ese pequeño pueblo vaya creciendo poco a poco, y también porque algún personaje parece tener una especie de copia en la cinta de la que ahora estamos hablando. Y al menos en mi caso, conforme avanzaba el metraje más me enganchaba esta película, más quería saber de sus personajes. Me gusta como el director aborda el conflicto con los gitanos, como consigue que esa atmósfera vaya envolviéndolo todo, me gusta y lo disfruto. 

No comulgo mucho con ese prólogo y ese epílogo que aunque me resulta interesante, personalmente no me aporta demasiado y que creo que es lo más flojo de la película Es una sensación extraña que desconozco si algún otro espectador habrá sentido: Me gusta pero me sobra. Da la sensación de que Ellis ha querido dar un mayor empaque a su historia pero queda como demasiado forzado, al menos en su parte final. Parece ser que inicialmente se rodó un final que no convenció a Ellis y de la misma manera que los productores parece que se vieron seducidos por la idea de profundizar en la historia, el guion original no debía de tener más de 70 páginas, también el equipo observó que era necesario rodar un nuevo final que como no puede ser de otra manera fue acompañado con el prólogo. Personalmente espero y deseo que cuando se edite esta película en dvd se añada ese final original para comparar y valorar si realmente no funcionaba o si no tenía la fuerza que Ellis y compañía querían. 


“una historia clásica de terror, bien dirigida, bien interpretada, que cuenta con ideas interesantes aunque estas puede que para muchos espectadores no sean exploradas en profundidad” 


hombres lobo
Es cierto que los espectadores ávidos de emociones fuertes, y más al encontrarse con una cinta que casa perfectamente con la temática del último festival de cine de Sitges se puedan esperar algo más , un poco más de sangre, de gore (Ellis reconoce en una entrevista que no buscaba reinventar el género aunque considera que ha rodado algo fresco y que ha podido llegar a un nuevo concepto, para él el hombre lobo fue una manera de hablar de adicciones, de como te sientes atrapado por ellas. Dejo esta idea para que el lector que haya visto la película valore si está de acuerdo con el punto de vista de Ellis o no). Ellis parece haber querido hacer una cinta para llegar al mayor tipo de público posible, y esas pequeñas pinceladas nos dejan a muchos con ganas de más, sobre todo cuando al ver esta película nos damos cuenta de que el director y guionista ha manejado escenas con la suficiente potencia como para ofrecernos lo que muchos queríamos ver. Pero por desgracia en este punto, nos tendremos que quedar con eso de que igual, la próxima vez.

'The Cursed' es una historia clásica de terror, bien dirigida, bien interpretada, que cuenta con ideas interesantes aunque estas puede que para muchos espectadores no sean exploradas en profundidad, pero creo que es tal la capacidad de Ellis para crear atmósferas, para sacar el máximo partido de los elementos con los que cuenta que si se entra en ella, como me ocurrió a mi, es fácil caer rendido a sus encantos y ser más permisivo con sus fallos.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles