- ¿Cuál es la primera película que te viene a la cabeza, aquel título de la infancia que te marcó para siempre y te aferró al género para el resto de tus días?
Pesadilla en Elm Street. Tendría unos cinco años y mi abuela, gran amante del género por cierto, me dejaba ver con ella este tipo de películas tan aptas para críos. Eso sí, el ponerte la mano “tapándote” los ojos en las escenas más chungas no faltaba.
- Dentro del fantástico y su amplio abanico, ¿Cuáles son tus subgéneros predilectos?
Pregunta difícil, con el cine me pasa igual que con la música. Tengo un gusto donde todo vale, es decir puedo disfrutar tanto de un buen Slasher, como de una Fantasía Épica, pasando por Ciencia Ficción de todo tipo y acabando en un Torture Porn. Eso sí, si tiene algo que ver con nazis, se pone automáticamente en mi lista de pendientes.
- Tus diez títulos imprescindibles.
1. The Hunger
2. Déjame entrar (la sueca)
3. Gattaca
4. Funny Games
5. Psicosis
6. A Scanner Darkly
7. Hellraiser
8. Martyrs
9. El silencio de los corderos
10. Critters
- Cineastas que te han marcado.
El primero en mi lista, desde luego es Alfred Hitchcock. Si te digo la verdad no recuerdo cuál fue la primera película que vi de él. Tendría unos trece, no sé si fue The Birds o Rebecca y me quedé sencillamente alucinada. Después, con los años vinieron más títulos como Psicosis, Marnie… Recuerdo que Marnie me la pusieron en una clase de psicología y me encantó. Tarantino, simplemente me tiene el corazón robado. Haneke me marcó bastante, sobre todo después de ver El Vídeo de Benny. Y otro que tal, Polanski, que me quedo de él con Repulsion. Lo curioso es que a estos dos los descubrí al mismo tiempo. En cuanto a lo asiático… Chan-Wook Park. De la famosa trilogía me quedo con Oldboy. Y para acabar, él que hizo que me interesaran las gafapastadas, David Lynch. Me entró a traición con Lost Highway, y de ahí me interesé por toda su filmografía.
- Tres personajes de ficción que te hayan dejado huella.
Gogo Yubari (Kill Bill). Sencillamente me flipa ese personaje.
Oh Dae-su (Old Boy).
Lisbeth Salander (Trilogía Millennium)
- Una banda sonora.
The Rocky Horror Picture Show. Jajaja! Me queréis matar a base de indecisiones. Ahora en serio, Kill Bill Vol I, por ejemplo.
- Fuera del género, tres títulos que siempre te acompañan.
Pulp Fiction.
Eternal Sunshine of the Spotless Mind.
Scarface.
- ¿Actores o actrices favoritos/as?
Así de golpe los que se me vienen a la cabeza… Al Pacino, Naomi Watts, Choi Min-sik, Robert de Niro, Hillary Swank, Edward Norton, y Anthony Hopkins.
- Un estilo musical. Un grupo. Un disco. Una canción.
¿Uno sólo? Bueno, diremos indie. Ahí os lo dejo. Un grupo: Depeche Mode. Un disco: Mer de Noms de A Perfect Circle. Y una canción: Path vol II, Apocalyptica feat Sandra Nassic de Guano Apes.
- Un libro (o cómic, en su defecto).
Los clanes de la luna alfana, de Philip K. Dick. A ver si la adaptan también, estaría curiosa.
- ¿En que pierdes el tiempo cuando no estás viendo cine?
En ver series. No, hombre, ver series también, pero lo invierto en leer, y la música en general como buena melómana que soy, eso incluye escucharla y tocar. Y lo pierdo en trabajar en algo que no me realiza..
- Este pequeño perfil psicológico va a ser leído por lo menos, por el 30% de la población mundial, ¿Quieres mandar algún mensaje a la humanidad?
Sí, sólo me queda decir: We’re people of peace, always.