Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: The Bell Witch Haunting

$
0
0
A un niño pijo, el pequeño de los Sawyer, bastante nerd, le regalan un pedazo de cámara que para qué por su cumpleaños, que coincide en el tiempo con el "feliz" traslado de costa a costa de papá buenorro, mamá lerdilla y sus dos retoños adolescentes. La hermana prototipo zorrón americano tiene un videoblog de moda en el que enseña más chicha que ropa y los dos mejores amigos frikis del nene tienen también sendas cámaras, así que no será por falta de material audiovisual... 

El estreno de la nueva casa, un casoplón en medio de la nada, se plantea feliz y tranquilo para la unida familia, pero a remolque de lo ya visto, y echándole un poco de jeta aprovechando el tirón del sleeper de la temporada, "Expediente Warren", Glenn Miller se monta una peli de miedo que podía ser un found footage más, sin chicha ni limoná, y que sin embargo acaba dando miedo de verdad. En la propiedad donde se levanta la casaza mataron hace dos siglos a una supuesta bruja acusada de matar a varios niños de la zona y claro, como suele pasar, su espíritu errante intenta apoderarse del cuerpazo de la hija, (tonta que es ella, no va a poseer al perro), visitándola cada noche en su habitación.

El hermano, mosqueado por los constantes terrores nocturnos que tiene la hermanita y que le despiertan cada noche, y tras descubrir la historia-leyenda-mito de la finca familiar, decide llenar la casa de cámaras que lo registrarán todo y entre esas imágenes, las de los móviles, los blogs, y las cámaras de la policía-un poco memos, todo sea dicho, porque en tres días hay un goteo como de seis asesinatos de peña que sale de la casa-se sostiene un found footage de presupuesto bajo pero con algo de ingenio y bastantes ganas de provocar miedo en el respetable a partir de las muchas pruebas documentales recolectadas por el Sheriff del condado de Robertson, teóricamente según los “verdaderos hechos sucedidos” y que inspiraron “Our Family Trouble”, obra que primero fue adaptada por la compañía de Teatro Contemporáneo de Tennesse y este año pretendía ser un taquillazo y realmente ha sido un bluff de tomo y lomo en cuanto a hacer caja se refiere... 

Personalmente no soy muy fan de los metrajes encontrados.

No soporto La bruja de Blair ni la mayoría de las “películas” que han surgido como champiñones a su sombra, pero tendré que ir replanteándome las cosas, porque además de que si el tema económico sigue así, una de cada tres pelis de miedo serán metraje encontrado, (y si no, al tiempo), he dado últimamente con algún found footage que merece, y mucho la pena. 

En este caso, sin ser para tirar cohetes, la construcción no es de las peores, la leyenda en la que se basa, siendo del montón se aprovecha hasta sus últimos recursos y las interpretaciones no dan vergüenza ajena en ningún momento.

Desde luego no es “Megan is missing” de Michael Goi, película para estómagos y nervios curtidos que me tuvo una semana bastante traumatizado y que aprovecho para recomendar como uno de los mejores found footage que haya visto nunca (por la empatía que logra llegando a parecer “real”) ni tiene el brío, la energía y mala leche de la fantástica “Frankenstein’s Army“, peli de este mismo año ya de por sí con un punto de origen tan ridículo con la que es imposible no experimentar cierta ternura pero que, ojo, no se dejen engañar, porque quitando las imposibilidades técnicas históricas, es una maravillosa obra de misterio bélico y terror a lo grande, en toda regla, con un diseño visual aterrador y un gore no del todo digerible. 

“The bell witch haunting” es la revisitación de una historia de poltergéists celebérrima en los EEUU que sucedió a principios del siglo XIX en Adams, Tennessee, que se recogió en “La auténtica historia de la Bruja Bell” de Martin Van Buren en 1894 y que además de la peli de este año de Glenn Miller ya inspiró un producto televisivo en 2004. 

Lo dicho, para pasar un rato entretenido de miedo sin aspiraciones y poco más.

Lo mejor: Tiene sustos buenos y ratos de poner los pelillos de punta.

Lo peor: Es lo que es.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles