Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Lo mejor del 2012 según Nido de Cuervos

$
0
0

TOP 5 2012 por Missterror
 
Este año para mi ha sido un año grande, resulta que se iba a acabar el mundo y aquí seguimos. Mi vida cambia y aquí sigo. Todo sigue...
 
Quiero aclarar que en mi top 5 hay varias películas que pertenecen al 2011 e incluso una del 2010, pero las incluyo en el cierre de este año, porque fue el 2012 cuando tuvimos el placer de poder disfrutar de ellas.
 
1-THE BUNNY GAME-Desde mi punto de vista, la gran revelación, no solo por su increíble intensidad, sino por la manera en la que Adam Rehmeier nos introduce en el peor de los infiernos durante menos de hora y media, y nos revienta por dentro sin contemplaciones. Una película que, para bien o para mal, no pasa desapercibida y que es culto instantáneo.

2-EXCISION-Conocer a Pauline ha sido una de las mejores experiencias del 2012. Recorrer junto a ella lo más recóndito de su psicosis fue sublime, y empaparnos con su sangre fue inolvidable."Excision" tiene todo lo que se le exige a los películas que hacen que este género sea apasionante y totalmente adictivo.

3-HIMIZU- He escogido este intenso drama de Sion Sono, porque te lleva a la tragedia y te golpea muy fuerte, porque está contado con todo el sentimiento del mundo y porque los protagonistas se arrastran entre ellos (y de paso al espectador) a un mundo donde la esperanza es aún mas dolorosa que el vacío. Una experiencia que ahoga.

4-THE DIVIDE- Inolvidable y desgarradora propuesta que recorre y lame con una lengua larga y sucia lo mas perverso del ser humano. Una experiencia absolutamente claustrofóbica y amarga,un canto a los demonios internos y externos.

5-TYRANOSSAUR- NO puede faltar en mis cinco primeras el primer largometraje de Paddy Considine. Un trabajo pulcro y cruel, que roza la perfección en cada cosa que cuenta y que consigue esa perfección en el medio en como lo cuenta. Sin duda, un título imprescindible para entender la evolución de este año que dejamos atrás (aunque date del 2011).

No me gustan mucho los años pares (manías), pero el 2012 ha sido un buen año en cuanto a cine, de hecho, no he tardado mas de cinto segundos en armar mi top 5 y me dejo muchas fuera, que me gustaría que hubieran estado dentro. Estas son películas, que por diferentes motivos me impresionaron. "The bunny Game" y "Excision" porque ambas me parecieron de esas patadas en la boca que te hacen sangrar a borbotones y saborear la muerte y el caos en cada gota de esa sangre, en casa escena... "The Divide", "Himizu" y "Tyranossaur" son el resto de elegidas, porque me desgarraron de muy diferentes maneras. Quiero hacer también una mención a "Cosmopolis" por ser atrevida y vanidosa, y porque es una película tan de extremos como yo.

Tampoco puedo dejar de mencionar como lo mejor del año, maravillas como "Shame", "The Cabin in the woods", "John dies at the end" y "Polisse"

La parte negativa, la decepción, corre a cargo de Rob Zombie (te pido perdón para siempre Rob, pero lo justo es lo justo). Me gusta tantísimo la manera de hacer cine del sr. Zombie, que no puedo pasar por alto que "The Lords of Salem" fuera flojita.

El resto de caras malas de este año corren (otra vez) a cargo de la última ganadora del festival de Sitges, "Holy Motors", que me pareció un auténtico espanto y "REC 3" que encontré insulsa totalmente, porque si una propuesta planteada como se planteó la tercera entrega de la saga, ni te hace reír, ni te provoca tensión, apaga y vámonos...Y Feliz 2013 para todos!!!!!
 
TOP 5 2012 por El Rector
Bueno, otro año que llega a su fin, intenso, tanto en lo personal como en lo cinéfilo. Dicen algunos que en esto segundo, ha sido un poco flojo. Yo no termino de estar de acuerdo con esto, pues no han sido pocas las películas que he tenido que dejar fuera de mi lista de favoritas. Cosas como “The Divide”, “Los Vengadores”, “Excisión”, “The Day”, “Inbred”, “Los Mercenarios 2” o incluso la decepcionante, pero igualmente interesante “The Lords of Salem”, podrían perfectamente haber tenido un merecido huequecito en ella. Y eso que me han faltado ver cosas con muy buena pinta como “El Hobbit”, “Looper” o "American Mary" que ya tendrán que esperar a este apasionante 2013 que se nos viene por delante, el cual estoy convencido de que nos depara grandes cosas a todos, tanto en lo personal, como en lo cinéfilo. E aquí sin más dilaciones, mi TOP 5 personal por orden de preferencia:
 
1- “John Dies at the End”: Sencillamente, un título de culto de la mano de un director de culto. La mejor comedia fantástica de los últimos tiempos y con mucha diferencia.
 
2- “El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace”: De acuerdo que no está a la altura de las dos primeras entregas de la saga. Pero no hace falta. Este fin de trilogía es grandioso a todos los niveles pese a comenzar a mostrar pequeños síntomas de agotamiento. Como no podía ser de otra forma, un magno espectáculo de la mano de Nolan.
 
3- “[REC 3]”: La cinta de la controversia. O la amas o la odias, no tiene término medio y ya solo por eso, merece estar en este ranking. Yo soy de los primeros, me impresionó mucho como cabezas consiguió mezclar de forma tan orgánica, la esencia de las dos primeras películas con la típica comedia chorra española. Grandiosa vuelta de tuerca para la tercera entrega de una de las mejores sagas que ha visto el cine de terror.
 
4- “A Fantastic Fear of Everything”: Simon Pegg es el hombre. Original, divertida, diferente. Otra estupenda comedia negra donde recuperamos al genuino Pegg en su estado más puro. Disfrutable desde el primer hasta el último minuto, incluso si por cosas de la vida, tienes que vértela en dos partes.
 
5- “Prometheus”: Gran decepción para todos aquellos que esperaban más de lo mismo. Pero a mi juicio, una estupenda película de ciencia ficción de la mano del amigo Scott. Visualmente sobrecogedora, con grandes interpretaciones a nivel individual y sobretodo, cargadita de nostalgia.
 
TOP 5 2012 por Ted Bundy
 
 
 
 
 
El año 2012 empezó con buen pie gracias al remake americano de “Los hombres que no amaban a las mujeres” . David Fincher, su director, demostró una vez más su talento para el thriller y consiguió de una historia rudimentaria una interesante propuesta. Su introducción es uno de los puntos llamativos. Parece un videoclip o tal vez una introducción a lo James Bond, muy de moda también este año debido a “Skyfall” .
 
La tercera parte de la saga REC creó división de opiniones. Unos la consideraban una ruptura al estilo de la serie cuya marca de la casa es la cámara en mano y los planos secuencia. Otros, por su parte, la aplaudieron. Sin duda Paco Plaza no ha dejado a nadie indiferente en la que es su dirección en solitario de su obra cinematográfica más popular y rentable.
 
Tim Burton no deja de atraernos a su mundo particular, a su forma de ver las cosas. Si bien “Sombra tenebrosas” no es su mejor película, si que es una de las más entretenidas. Otro homenaje a sus gustos. Esta vez a la serie del mismo nombre de la década de los sesenta y los setenta que el realizador vio en su adolescencia.
 
Aunque ha sido un paso atrás respecto a su opera prima, “Los Cronocrímenes”, Nacho Vigalondo consigue aportar su estilo particular y originalidad a cada proyecto que desarrolla. “Extraterrestre” ha sido y es una buena comedia con marco fantástico. Decepción para algunos: los que la fueron a ver pensando en encontrar aliens. Una divertida propuesta para otros. Yo estoy entre los segundos.
 
En “Luces rojas” una parapsicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente (Robert De Niro) que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido. Cortés hizo malabarismos con nosotros, su público, y lo hizo de manera habilidosa. Este thriller sobrenatural engancha por su misterio pero su final, desgraciadamente, aburre. La decepción es mayúscula.
 
TOP 5 2012 por Ash Williams
1-Prometheus: No podía ser de otra forma, mi película favorita de este 2012. Ha sido un año bastante flojo en general asi que no le ha sido difícil al grande de Ridley Scott alzarse con mi particular premio con su secuela de Alien. Ha sido una película bastante criticada, es normal, las expectativas eran altas, pero para mí ha sido una vuelta a lo grande a un género que hacia demasiado que no nos daba alegrías.
 
2-The Raid: Vale, no es exactamente una película de este año, pero como no has sido hasta este 2012 que nos ha llegado por estas tierras (aunque se pudo ver en Sitges 2011) me permito meterla en esta lista, si no la habéis visto (ya tardáis en hacerlo) os estáis perdiendo 70 minutos sin descanso de frenéticas peleas y espectaculares coreografías. Su guion es poco sorprendente, pero eso poco importa cuando hablamos de cine de acción oriental del bueno, poco más hay que añadir.
 
3-The Cabin in the Woods:Sorpréndete película, no la podría definir de otra forma. Una (o varias) vuelta de tuerca al género, y de qué forma… pese a que en su momento fui un poco crítico, no puedo restarle merito a The Cabin In The Woods, al fin y al cabo, el año tampoco ha sido un fiesta en cuanto a cine de terror.
 
4-The Tall Man:Otra pequeña película de terror con un trasfondo social bastante bien logrado, una mezcla que siempre me ha atraído. El guion se desarrolla de forma magistral, con varios giros argumentales que lograran que no podáis ni ir a mear durante los 115 minutos que dura. La critica en Nido De Cuervos es mil veces mejor de lo que yo os pueda explicar, leerla!
 
5-Sinister:Me he propuesto hacer esta lista ciñéndome al terror, al fin y al cabo es el género que todos amamos en esta casa, tanto los que escribimos aquí como seguramente la gran mayoría de los lectores. Podría haber incluido varias decenas de películas antes de Sinister, pero no se me ocurre otra película más de “terror”, más clásica en su planteamiento, ya sabéis, ese tipo de cine de terror 100% efectivo, de usar y tirar si me permiten, pero no falto de gracia, una película que no recordaremos en lo mejor de la década, pero si da como para ponerla en una lista estrictamente “terrorífica” del 2012. Recomendable en un flojo año para el género.
 
TOP 5 2012 por Norman Bates
2012 ha sido un año que servidor difícilmente olvidará.
 
Ha sido un año con muchos estrenos, dónde hemos podido encontrar diferentes tipos de propuestas y presupuestos, historias y géneros.
 
Pero si he de definir con una sola palabra la sensación que este 2012 deja en mi paladar, sin duda, ésta es DECEPCIÓN.
 
Las grandes esperanzas depositadas en la conclusión de la trilogía de Nolan sobre el caballero de la noche, se vieron traicionadas por una conclusión fácil, de manual, que no estaba a la altura de las anteriores entregas ni del espíritu de éstas.
 
Tampoco ayudó que Prometheus, el regreso de Scott al género de la ciencia ficción. Fuera un ejercicio de más imposible todavía en vez de una película con algo realmente interesante que contar que tuviese un contenido real detrás.
 
Tampoco la llegada de Los vengadores de Marvel consiguieron entusiasmarme, película que da lo que uno espera y lo hace de forma magnífica, pero no termino de cuajar en mi interior.
 
Es por ello que, mi top 5 es algo atípico, de echo he tenido que meter alguna con calzador porque este ha sido un mal año para el cine en general, algo pasa, puede que sea la crisis, pero no ayuda en el terreno artístico.
 
1-Skyfall:Como seguidor acérrimo de la saga de Bond desde mi más tierna infancia, he de reconocer que aunque no estamos al nivel de Goldfinger ni Casino Royale, Mendes otorga a la saga del espía británico más famoso del mundo una belleza visual demoledora y un villano para la historia.
 
2-El Hobbit:Jackson quiere nuestro dinero y lo quiere a toda costa, cualquier treta es buena para tal fin, como dividir un libro más corto que cualquiera de El señor de los anillos en 3 películas. Aún así, ha conseguido entregar una primera entrega más que satisfactoria para todos aquellos que no esperamos nada. Entretenida y muy divertida.
 
3-Intocable: La película francesa más taquillera de la historia se hizo esperar, pero cuando finalmente llegó a España, arrasó. Conquistó el corazón de los espectadores a pesar de su “Basado en hechos verídicos” típico de la sobremesa de antena 3. Una película cercana, que sin caer en la lágrima fácil a pesar de la premisa de la que parte, consigue tocar nuestra fibra sensible gracias al humor de sus protagonistas más que a las desgracias que sacuden sus vidas.
 
4-Sinister:Intento algo flojo de repetir el éxito de Insidious por parte de sus productores, pero al que no podemos negarle que posee una de las premisas más interesantes del cine de terror comercial actual. Es una pena que poco a poco se desinfle y su atmósfera se diluya en los clichés del género, así como nuestro interés por lo que ocurre en pantalla.
 
5-Ted: Lo sé amigos, lo sé. Pero esta película, sin ser una maravilla, consiguió sorprenderme gratamente. Sin olvidar que tiene momentos memorables y para el deleite de todos aquellos freaks que amamos el séptimo arte.
 
TOP 5 2012 por The Wrong Girl
1-Maniac:Porque es una película brutal donde las haya, es terriblemente devastadora y no te deja indiferente. Además Elijah está espléndido durante todo el metraje y disfruté mucho viendo su cara de loco total.
 
2-Moonrise Kingdom: ¿Qué puedo decir de Moonrise Kingdom? Es una belleza visual, es espectacular en todos los sentidos. Yo adoro a Wes Anderson de todas formas, así que NO soy nada imparcial pero con Moonrise Kingdom se ha superado con creces. Es tierna y pura maravilla. Preciosidad hecha realidad.
 
3-Hugo:Es la única película que me ha hecho llorar en todo el año. ¡¡¡Es tan bonita!!! También es una película muy tierna y trata sobre los comienzos del cine, que es un tema que me fascina. Hugo me parece un despliegue de efectos monumental y el diálogo es magia. Película entrañable para ver.
 
4-Argo: Wow, porque lo has petado Ben Affleck. ¡¡¡Argo es impresionante!!! ¡Qué peliculón se ha montado el amigo Ben! La historia es muy dramática pero toda la cinta está tratada con un toque de humor que me ha encantado. Además, la caracterización es tan cómica que no puedo evitar sonreír al acordarme de esos bigotes que llevan en la película.
 
5-Once upon a time in Anatolia:A mi me recordó a una versión turca de Zodiac y yo adoro Zodiac, pero esta película tan taimada, tan pura, tan recta en su concepto más puro me marcó. Los personajes están muy bien dibujados y creo que he visto pocas películas este año donde el guión se haya tratado con más cuidado. Así que como esta es la PELÍCULA de este año.
 
TOP 5 2012 por Kontroverse
 Queridos reyes magos este año he sido buena pero en cuanto a estrenos en el 2012 se refiere no ha sido tan boyante la cosa. He tenido que rebuscar en mi memoria a ver qué películas me han hecho pasar un buen rato, muy mal rato o me han hecho reflexionar y divagar, las tres cosas me valen y se agradecen. Aunque sí que ha habido alguna sorpresa, también han habido grandes decepciones. En cuanto pienso en decepción se me vienen rápidamente cuatro títulos a la cabeza: Cosmopolis, Holy Motors, The Tall Man y Doomsday Book. Cuatro tomaduras de pelo a diferentes niveles. O muy cansina, o con un final de (o toda la película en si): ¿Te estás quedando conmigo? ¿Dónde está la cámara? Después me encuentro en medio de una maraña de películas que ni siento ni padezco, para terminar en esos cansinos mockumentaries que hemos tenido este año, de todas clases y los que están aún por llegar, sólo con pensarlo me entran arcadas. También me encuentro en la situación de que va a acabar el año y todavía no le he echado el ojo a alguna cinta a la que le tengo ganas, véase el caso de Citadel, Maniac, Antiviral y John Dies At The End, que algo en la patata me dice que estarían en mi lista. Así que sin enrollarme más ahí va mi Top5:






TOP 5 2012 por Max Cady
1-Los Vengadores de Joss Whedon
 
 
3-Argo de Ben Affleck
 
4-Looper de Rian Johnson
 
5- El Hobbit: Un Viaje Inesperado de Peter Jackson
 
Los Vengadores, la mejor traslación de superhéroes de Marvel a la gran pantalla hasta la fecha, además de una película endiabladamente entretenida y de factura impecable.
 
El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace, soberbio final para una de las mejores trilogías de la historia del cine. Lástima que no llegue a la altura de su predecesora.
 
Argo, un thriller portentoso que confirma a Ben Affleck como uno de los mejores directores que actualmente hay en Hollywood.
 
Looper, magnífica combinación de ciencia-ficción y cine negro con aroma clásico. Una de las propuestas más inteligentes e interesantes que llegan de EE.UU. de su especie desde hace mucho tiempo.
 
El Hobbit: Un Viaje Inesperado, una película técnica y artísticamente deslumbrante pero le falta algo de alma (y le sobran minutos y ñoñerías) para alcanzar las cotas de grandeza de las películas de la trilogía del anillo.
 
Entre las sorpresas agradables del año estarían: Chronicle, Excision y la estupenda Sinister (la sexta mejor película del año).
 
Y en el lado opuesto, es decir, entre las CASTAÑAS del año destacaría: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros, Los Mercenarios 2, Ghost Rider: Espiritu de Venganza y El Enigma del Cuervo (The Raven), aquí incluiría también las dos grandes decepciones que han sido Prometheus y Cosmopolis (de mi adorado Cronenberg) y la irregular, otra decepción, El Hombre de las Sombras (The Tall Man).
 
TOP 5 2012 por Blanch Zombie
 Fin de año y toca estrujarse la memoria. Como casi no tengo, diré las que se me ocurren primero. No serán cinco, solo me han venido a la mente cuatro. ¿Será porqué a sido un mal año? ¿O yo que voy atrasado en los estrenos? Sea lo que sea ahí os dejo mi top 5:
 
1. REC 3: GÉNESIS Por ser un cambio radical de las dos anteriores entregas. No supera la segunda parte, que a mi parecer la mejor de la trilogía pero sí que Paco Plaza ha conseguido administrar muy bien dosis de humor, con toques dramáticos y personajes entrañables. Nunca pensé que alguna película española superase ¿Quién puede matar a un niño? Pero esta trilogía lo ha conseguido con creces.
 
2. THE CABIN IN THE WOODS Por ser todo un homenaje para los fans del género de terror. Joss Whedon eleva su potencial en esta cinta donde es imposible que a cualquier amante del terror, no le haya entusiasmado. Su primera hora inicial llena de interrogantes se verá respondida por una media hora final brutal. Indispensable.
 
3. SILENT HOUSE No he visto la original, “La casa muda”, porque no me tiraba mucho. Vi “Silent House” sin saber este dato y la verdad que me maravilló. La Olsen está soberbia, sin ella no creo que la película hubiera llegado a este top 4 (ella y su escote ;)). Un thriller muy bien grabado que te mantiene en vinilo hasta el final de la cinta.
 
4. ENTRANCE Agradable sorpresa para mi ya que no me la esperaba porque es el tipo de cine que no suelo consumir. Un cine lento que parece no explicar nada pero que al final te deja lleno de sentimientos y reflexiones. Una propuesta que te muestra que con poco dinero se puede hacer buen cine. Otro aplauso para su protagonista Suziey Block.
 
5. INFIERNO BLANCO Quería hacer solo un top 5 de terror y/o suspense pero la quinta me ha costado encontrarla. Así que me he decantado por lo que definiría un thriller drámatico con Dios como protagonista. Y sí es que en algo tenemos que estar de acuerdo es que Liam Neeson delante de una cámara deslumbra y en “Infierno Blanco” te deja cegato. Una historia de supervivencia y lucha llevada a los límites. Naturaleza contra humanos. Rendición o esperanza. Una historia que no te deja indiferente.
 
Para terminar me gustaría decir en unas pocas líneas lo que me a parecido este año 2012 cinematográficamente hablando. Primero decir que ha sido bastante decepcionante empezando por colarnos unas comedias de medio pelo “Grabbers”, “Cockneys vs Zombies” o “Iron Sky”, queriendo hacernos estremecer con relatos sobre escritores –fallidos todos- con “Below Zero”, “El enigma del cuervo” o “Twixt” y estrenar truños que tendrían que llevar esta palabra con luces de neón antes del título: “Prometheus”, “Abraham Lincoln vs zombies”, “V/H/S”. Eso sí, entre top 5, intentos fallidos y truños también nos hemos encontrado joyas como “Shame”, “Drive” y “Excision”.
 
Pero como he dicho la mala memoria me traiciona y puede que no estén todas las que quería haber nombrado, así que señores reyes magos este año me pido una ampliación de memoria.
 
Doy por concluido un 2012 flojito deseando que el 2013 llegue con más fuerza.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles