Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Found

$
0
0
Dicen que el que busca, encuentra, eso se ha dicho desde que el mundo es mundo, y es por eso que yo hace mucho que me hice buscadora incansable de todo, porque yo quiero encontrarlo todo. Ser una persona curiosa te hace inconformista, te hace preguntarte por todo e intentar obtener una respuesta de todo. Curioso que yo sea curiosa, porque hace tiempo también, que entendí que en el conformismo bien entendido se escondía el secreto de la felicidad, ya que no nos engañemos, la perfección radica en las pequeñas cosas, esas apenas perceptibles, de nuestro día a día, aquello a lo que casi no damos importancia y que justamente es lo que realmente la tiene, vaya si la tiene!!!. Aun así, yo busco, busco para encontrar, sobre todo en lo que a cine se refiere.
En esa búsqueda de algo glorioso, de algo que no deje indiferente, de algo que provoque, de algo que haga que merezca la pena pasar por todas esas películas que van matando nuestras neuronas de la misma manera que las mata la falta de sueño, me topé con "Found", película de la que tenía muy buenas referencias y que me hizo sudar hasta que pude ver (menos mal que las divas del terror como Lyssa, siempre están ahí cuando las necesitas). Encontrar, encontré, pero lo que encontré me dejó con ganas de más. 

"Found" es una serie B de muy bajo presupuesto con espíritu de cine de culto y constantes referencias al cine de terror, que entiende la transgresión a su manera y homenajea a los seguidores de este tipo de cine constantemente. Todo por partes y partes por todas partes. "Found" es la historia de los daños colaterales de un asesino en serie. "Found" es la historia de la locura disfrazada de argumentos. "Found" es la historia que disgusta al aficionado al terror por su cliché en la elección de los gustos, las aficiones, las ideas y los motivos de un asesino en serie (ya sabéis, joven retraído, de mirada fría y oscura, que escucha black metal y se entretiene con películas gore...basta!!!). 

"Found" nos cuenta la historia de la atrocidad desde la inocencia de los ojos de un niño curioso, un niño que entiende que el mundo que le ha tocado vivir no es el que él disfraza de normalidad, y así se nos pone sobre aviso, una vez más, sobre la violencia potencial a la que todos estamos expuestos, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. "Found" nos habla de Marty, un jovencito aficionado a las películas de terror y a las novelas gráficas extremas, que guarda un secreto que le atormenta, ya que su hermano es un asesino en serie y cada día lleva a casa la cabeza de una persona negra en su bolsa de bolos. A la curiosidad del contenido de la bolsa, se suma la atracción de la muerte y la fragilidad humana, en unos ojos que se están abriendo al mundo y que se empapan de todo aquello con lo que convive, pues eso es lo que le educa. 

La película es lenta, es densa, se toma su tiempo, hace piruetas con los planos y con la banda sonora, para dejar de lado la acción y adentrarse en la propia historia narrada. No hay dinamismo, eso no existe en "Found". Aquí todo se centra en la historia, en las inquietantes sensaciones que el niño experimenta y que debería contagiar al espectador. Todo se tiñe de rutina, de falsa rutina en la que subyacen diferentes denuncias sociales bajo un mismo manto, el del cine de terror, pues es este cine el desencadenaste de las ideas, del marcado desarrollo de lo que llamamos gusto y de los experimentos de Scott Schirmer (su director), a la hora de jugar con la exposición. 

El ejercicio de metacine del que también hace gala "Found", gira en torno a la película "Headless" (que ha servido para hacer un spin off que podremos ver este 2015). Dicha película muestra a un psicópata, torturando, asesinando y violando la cabeza arrancada de su víctima. Imposible en este punto no establecer un paralelismo con lo que está ocurriendo en la película principal y asociar ficción y realidad en una contraproducente semejanza, que una vez más nos hace parecer a los seguidores del cine de terror, enfermos sádicos. 

La verdad en "Found" es que esto es sólo la superficie, arañando un poco más abajo nos encontramos con los motivos ( entendiendo que esta palabra no es la más adecuada), nos encontramos con la sociedad más hedionda. Rascando en la historia de Marty y Steve (hermano bueno y hermano malo), nos topamos con la homofobia, la xenofobia y el bullying, algo que se hace confuso teniendo en cuenta el punto final de la película, pues todo el argumento previo, todas esa disposición a la explicación, queda empañada con lo que siempre debió ser: la locura y la sinrazón. Así pues, el objetivo de la película no queda claro y aunque efectivo, el guión no termina de redondearse. 

Por otra parte, la labor de los actores, por muy independiente que fuera la intención, es un factor a tener en cuenta a la hora de meterte de lleno en la historia siguiendo la voz en off de Marty. Dicha labor es muy mejorable (eufemismo). A mi me fue imposible creerme a ninguno de los personajes, todo es poco fluido, no es nada natural, cada movimiento, cada impostación es forzada y para mi este elemento es decisivo a la hora de vivir la película. Entiendo que el presupuesto es el que es, pero el casting está fatalmente escogido. 

Otra cosa bien distinta son los efectos especiales, maquillaje puro, efectos artesanos notables y resplandecientes que combinan a la perfección con la pausa de la que hace gala la película y que rompen un poco esa monotonía de la que hablaba antes. Mención especial para la escena final de la película, pues es uno de los mejores cierres que servidora haya visto. Lástima que el resto del metraje no esté siempre en consonancia. 

Una idea perturbadora, con una puesta en escena fría y sin adornos. Una intenciones ambiciosas a la hora de presentar una película que peca de densa y de girar en torno a temas que no benefician para nada la trama, pues en el fondo no dejan de ser excusas innecesarias. Insisto, la idea brillante. La ejecución, mejorable.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358