Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: White Settlers

$
0
0
Juguemos a un juego. Yo hago una pregunta y tú adivinas que es lo que ocurrirá a continuación. Sí, es una chorrada, pero tiene relación con el alegato que voy hacer de la película. Así es que haciendo mía aquella mítica frase de aquel no menos popular concurso televisivo: “Atención, pregunta: Tenemos a un matrimonio joven que se compra una casa en medio de la Escocia rural tras abandonar Londres. Esa misma noche tras la mudanza comenzarán a oír ruidos en la casa… ¿a qué se deberán estos sonidos?
Venga tenéis diez segunditos para responder por si hay alguno que no ha comprendido mi pregunta. La intención, es otra cosa. 

Estoy seguro sin miedo a pecar de prepotente que muchos habréis contestado –si alguno fuese sincero y sobre todo generoso me lo podría corroborar abajo en los comentarios…- que se deben a espíritus desatados. Total, el 90% de las producciones de este género con ese planteamiento responden a películas de fantasmas. Pues no, “White Settlers” es mucho más terrenal, y los visitantes son más humanos y creíbles de lo que cabría pensar. Aunque claro, lo de “Basado en hechos reales” del inicio de la película también ayudaba a este respecto… 

Dicho esto no podemos engañar a nadie. El film dirigido por el semi-desconocido Simeon Halligan deambula peligrosamente entre la frontera del thriller y del terror ya que, aunque angustiosa, no deja de ser una película de asaltos domiciliarios con su consecuente juego de escondites y correrías diversas. No obstante, como he dicho, si bien elementos puros de género no dispone a priori, sí que llega a transmitir la inquietud natural de estos casos teniendo otras particularidades que llegan hacer atractiva –o al menos en mi caso- la producción. 

Para empezar, y quizás por ser el concepto más importante de la misma aunque no lo parezca, la carga crítica que contiene. Me explico. 

Los protagonistas son una pareja de jóvenes –o ya no tanto- que dejan la ciudad para vivir en el campo. No nos justifican la razón de ese cambio ni a lo que se dedicaban ni tampoco a lo que se dedicarán. Hablan de unas granjas, pero tampoco sabemos si lo que quieren es construir un hotelito rural de estos que tanto se llevan ahora. Lo que sí que nos señalan sin ningún tipo de pudor son los prejuicios hacia los escoceses, prejuicios que se exceden hasta incluso cruzar la línea del chiste fácil. Los españoles –ya no digo los mismos británicos- conocerán muy bien esta situación viviendo como estamos un proceso pre-separatista/pre-independencia por parte de Catalunya. ¿O es que es la primera vez que hemos oído una chanza sobre los catalanes medio en broma, medio en serio? O al revés, los catalanes sobre los españoles. En Reino Unido, teniendo caliente el referéndum escocés –la producción fue estrenada semanas antes del mismo- no es extraño encontrarse con este debate/polémica a diario. 

Por otro lado, ya más superficial, “White Settlers” hace los honores al bello paisaje escocés aunque desde una perspectiva menos de “Highlander” y más de pastos y bosques. La fotografía del film, sin ser protagonista, es una de sus bazas más importantes. Contrariamente, y a pesar de que la dirección de Halligan sea uno de los factores que consiguen que una película tan pequeña como esta llegue a encajar por encima de sus posibilidades, su manejo de la cámara al inicio no la destacaría. Hay escenas en las que acaba las tomas con la cámara en movimiento hacia ningún sitio, y eso puede descolocar al espectador. 

Y ya que hemos sacado a relucir el tema de su presupuesto… Que nadie se espere un slasher: sangre hay poquita, eso sí, con una comedida ración de violencia, pero que quede claro que esto no es ningún espectáculo de ‘cuchillás’ y destripes. 

Para acabar, a pesar de que su desenlace es un poco… desconcertante, yo particularmente lo aplaudo; por un lado porque –no lo puedo decir sin destriparlo así es que ya lo veréis-, y por otro porque provoca no solo el debate sino la curiosidad incitando a que los más inquietos indaguen sobre el caso.

Resumiendo, “White Settlers” es un thriller competente que sin traer una historia o puesta en escena original, sí que contiene un trasfondo interesante. Entretiene y da que pensar.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles