Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Downhill

$
0
0
Hace unas pocas semanas reseñamos en este mismo blog la cinta de Gregg Bishop ‘Siren’ donde destacamos que esta es una película sin mayor pretensión que la de entretener al espectador y cuya levedad acaba siendo su mayor virtud. Todo lo contrario ocurre con la cinta del chileno Patricio Valladares ‘Downhill’. Y es que lo peor que le puede ocurrir a una cinta modesta es tomarse a si misma demasiado en serio, creerse mas grande de lo que realmente es, lo que hace que una película como esta lejos de ser el espectáculo violento y fácilmente disfrutable para los amantes de este tipo de cine se acaba convirtiendo en una muy aburrida cinta en la que Valladares sienta cátedra de cómo nunca hay que rodar una película. ‘Donwhill’ no solo no tiene tensión, no solo no nos interesa absolutamente nada de lo que ocurre en pantalla si no que además nos deja escenas mal resueltas, mal editadas y lo que es peor: Una pésima dirección de actores que nos deja momentos de verdadera vergüenza ajena.

Tras la muerte de un amigo en una carrera de descenso, Joe decide retirarse (Que nadie se lleve a engaño, que nadie espere espectaculares escenas a lo ‘Point Break’ en su versión del 2015. La cinta de Ericsson Core comparte con la de Valladares la misma idea inicial: Un accidente, una muerte y a un protagonista traumatizado por dicho suceso. Pero sin en la película de Core hay presupuesto en la de Valladares no y eso se nota en el arranque de la cinta donde parece que un grupo de amigos han quedado para divertirse, rodar un descenso y ya de paso meterlo en la película de uno de ellos. Y del accidente mejor no hablamos. Eso si, a partir de este momento el espectador esta mas que avisado de ante que tipo de película se encuentra). La petición de un amigo para que participe en una carrera mas en Chile y el apoyo de su novia para que este siga adelante con su vida hará que Joe acepte el reto. Como no podía ser menos, el pobre incauto se arrepentirá de no haber seguido hundido en su depresión mirando constantemente vídeos de su amigo fallecido.

Valladares hace de su película todo un compendio de tópicos (Sirva de ejemplo la parada de los protagonistas en una tienda en la carretera) y referencias (Al escribir me encanta nombrar las cintas que me han venido a la cabeza al ver una película. Creo que lo único bueno que tiene ‘Downhill’ es ir descubriendo todas aquellas películas y directores en los que Valladares y el guionista Barry Keating se han fijado para dar forma a la historia y por tanto a la película, muchos de ellos son tan claros como la referencia a ‘El resplandor’ de la muy mediocre ‘Passangers’ de Morten Tyldum) mezclándolo todo sin fuerza ni gracia.

Son tantas las escenas mal planificadas y rodadas que es difícil destacar una por encima del resto. No solo los protagonistas no producen en nosotros ningún tipo de empatía si no que además los villanos carecen de carisma, algo que considero imprescindible en este tipo de películas. Puede que para muchos ‘Shadow’ de Federico Zampaglione sea una cinta mediocre pero la película del italiano, poseyendo ciertos paralelismos con la cinta de Valladares (Un joven realizará una excursión en bicicleta por la montaña) poseía uno de los mejores malvados vistos en mucho tiempo en pantalla grande al que daba vida Nuot Arquint.

Una película como la de Zampaglione que podría ser considerada como discreta gana muchos enteros gracias a la aparición de dicho personaje en su parte final, algo que por desgracia no ocurre en ‘Downhill’, porque si algo tiene esta película es que su clímax final parece querer competir con el ridículo de ‘Der Natchmahr’, afortunadamente Valladares parece salir del bache y alejarse de lo rodado por Achim Bornhak, pero ni con esas el director consigue quitarnos el mal sabor de boca. Floja, mal dirigida, mal resuelta y con escenas ridículas por momentos, ‘Downhill’ es una cinta prescindible, aburrida como pocas y firme candidata a ser considerara como lo peor del año (Y eso que llevamos poco... con eso lo digo todo...).



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles