Aquellos que hayan sobrevivido al calor infernal de este ya agonizante mes de Junio, sean buenos amantes del género y no se traguen el ya cansino mantra de que hoy ya no se hace buen cine de terror y fantástico que tanto les gusta repetir a algunos cual disco rayado, descubrirán que este verano, además de calor, viene cargadito de novedades cinéfilas para todos los gustos. En el siguiente artículo, recolectamos algunas de las que más han llamado nuestra atención de las cuales muchas, seguro darán que hablar en los próximos meses y quien sabe, si con suerte, incluso podremos disfrutar en pantalla grande a la sombra de algún célebre vampiro cincuentenario. Niños, niñas, preparad el babero porque a más de uno se os van a caer las babas con alguno de los siguientes títulos.
Los The Butcher Brothers, unos clásicos ya del terror independiente, regresan con “A Beginner´s Guide to Snuff”, donde en clave de comedia negra nos adentrarán en el siempre sugerente y controvertido mundo del cine snuff. En “Island Zero”, el orden natural de las cosas deja de tener sentido cuando en un pueblo costero de pescadores, algo comienza a “pescarlos” a ellos. Otro ilustre y habitual de estas páginas que regresa es Adam Gierasch. Lo hace con “House by the Lake”, donde la enésima familia con problemas, buscará la felicidad en el lugar menos apropiado. Desde Islandia nos llega “Rift”, cinta de terror con cabaña de fondo en los recónditos y hermosos parajes escandinavos. Para los fuertes de estómago (y moral), tendremos también secuela de la desastrosa “Annabelle” bajo el “sugerente” título de “Annabelle: Creation”. ¿Hay cojones?
“Serpent” será el debut de Amanda Evans, poniendo de manifiesto algo que ya sabíamos, tres son multitud, más, cuando uno de ellos es una serpiente. Los amantes de la caspa, tienen en “Bonejangles”, protagonizada por el mítico Reggie Bannister, una cita ineludible, a base de muertos vivientes y asesinos en serie. Los que sigan teniendo fe en las antologías, el found footage y la fiesta de halloween (oferta acumulable), no podrán dejar de acercarse a un título como “3 Dead Trick or Treaters”. Nuestra querida Alex Essoe vuelve con un intenso thriller bajo el brazo. Sus muchos seguidores, de seguro no se perderán “Midnighters”. Más mockumentary, en este caso, con extra de payasos, su título, “Behind the Sightings”. Bajo el horrible título de “Darkness Rising”, se esconde una nueva aventura de jovenzuelos en una casa habitada por fuerzas del mal. "The Heretics" de Chad Archibald ("Bite"), nos adentra una vez más en el oscuro mundo de las sectas en una propuesta que tiene pinta de pelotazo de los gordos.
“The Crossbreed”, de posesiones demoníacas y amores imposibles. Todo ello, firmado por el turco Biray Dalkirian. Ojito con esta frikada. Por supuesto, no podía faltar en nuestro veranito de terror, nuestra dosis de Blumhouse, quienes esta vez nos traen “Happy Death Day!”, curiosa reinvención en clave de terror del día de la marmota. Ellen Page protagoniza otro de esos remakes/secuela cuestionables. En esta ocasión le toca el turno a “Flatliners” (“Enganchados a la Muerte”), la mítica cinta de ciencia ficción de los noventa. El australiano Greg McLean no para ni un segundo. Si hace poco disfrutábamos de su “The Belko Experiment”, regresa ahora con el thriller selvático “Jungle”. “Awaken the Shadowman” nos presenta al enésimo hombre del saco de largos dedos que gusta de atemorizar a inocentes familias. Hay que ser muy fetichista para atreverse con esto.
“American Guinea Pig: The Song of Salomon” promete emociones fuertes y perturbadoras para los amantes del cine de posesiones. Si veremos de seguro en las salas españolas, “Siete Deseos”, versión teenager de aquella estupenda “Wishmaster” de Wes Craven. Más antologías, “A Night of Horror Volume 1”, en esta ocasión de la mano de diez directores, para sendas diez historias que se entrelazarán en una única noche de horror. Los hermanos Onetti, Luciano y Nicolás, nos traen “Los Olvidados”, nueva muestra de la buena salud del cine de género latinoamericano y que promete sangre a raudales. “The Wicked Gift” llega desde tierras transalpinas para un thriller sobrenatural que poco o nada tiene que ver con el giallo. Jackie Chan produce “Reset”, cinta de ciencia ficción que vuelve a poner en la palestra los viajes en el tiempo. Y con este calor, ¿Qué mejor que darse un buen chapuzón en la piscina? Que se lo digan a las chicas de “Death Pool”, cuando un limpiador de piscinas tenga como mayor obsesión asesinar a jovencitas en pleno baño.
No nos hemos podido resistir al erotismo de hablaros del sorprendente y exótico remake Bollywoodiense de “Oculus” de Mike Flanagan. ¿En serio? Sí, no es broma. Su título: “Dobaara: See Your Evil”. Lo más sorprendente del caso, es la frase que puede leerse en el póster promocional, refiriéndose a la cinta de Flanagan como una de las más aterradoras de todos los tiempos. Estos hindúes son unos cachondos. Kirsten Dunst regresa al fantástico para protagonizar este curioso drama sobrenatural titulado “Woodshock”. Los fanáticos de Stephen King, no solo tendrán este año la adaptación de “La Torre Oscura”, también la de otra de sus obras, “Mr.Mercedes”, aunque en esta ocasión en formato de serie de televisión de quince capítulos. “Tall Men” poco tendrá que ver ni con nuestro adorado Angus Scrimm, ni con la decepcionante película de Pascal Laugier. Con “7 Witches” tendremos nuestra dosis habitual de brujería, aunque mucho nos tememos que muy lejos de los referentes modernos.
No podían faltar los homenajes y en este sentido, tiene pinta de que “Landing Lake” rinde el suyo particular a “La Cosa” de John Carpenter, claro que del dicho al hecho, hay un trecho. Retomando con las series de televisión, imposible no fijarse en “Blood Drive”, show inspirado en el grind house de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez, que por desgracia, viene firmado por la cadena SyFy, con todo lo que ello conlleva. “The Dark Tapes” recupera la fórmula de la saga “V/H/S” para presentar una nueva antología en formato found footage y parece ser que ha gustado bastante allá por donde se ha podido ver. Espectacular también el trailer de “Iron Sky: The Coming Race”, secuela de la vistosa “Iron Sky” de Timo Vuorensola, quien vuelve a ponerse detrás de las cámaras en esta nueva entrega.
Como puede verse, nos espera un verano movidito de seguro repleto de grandes y también olvidables momentos, que darán mucho (o poco) que hablar según el caso. Tan solo un pequeño anticipo de lo mucho que aun nos tiene que deparar este 2017 llegados a su meridiano, que ya nos ha proporcionado grandes alegrías como “Alien: Covenant”, “The Belko Experiment”, “Brimstone”, “The Evil Within”, “The Void”, “Passengers”, "Logan" o “Here Alone”, así como la promesa de grandes satisfacciones futuras, como la confirmación de una tercera entrega de “Jeepers Creepers”, las nuevas películas de nuestros Jaume Balagueró y Paco Plaza, “Muse” y “Verónica” respectivamente, o la realidad de que tendremos serie de televisión de cosas tan grandes como “Watchmen”, “Star Trek” (25 de Septiembre vía Netflix), "Snowpiercer" (con Jennifer Connelly incluida) o “La Niebla”, de la cual ya pueden saborearse sus primeros bocados y se cuentan poco menos que maravillas.
Mucho y para todos los gustos pese a algún que otro disgustillo, como ese reboot de "Hellboy" sin Perlman ni Del Toro o que la bochornosa saga de "Resident Evil" lejos de morir, vaya a ver un nuevo amanecer y ojito, más centrada en la acción que nunca ¿?. Los que pese a todo aun no tengan el gusanillo picándoles en el estómago, mucho nos tememos que se han equivocado de género.