Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2365

Crítica: The Farm

$
0
0
Sinceramente esta película me ha descolocado. Y lo ha hecho porque la cinta escrita y dirigida por Hans Stjernswärd parece un burdo remake de la película ‘Verano Rojo’ de Carles Jofre, cinta que no pasa de discreta pero que a lado de ‘The Farm’ parece una obra maestra el género y sobre todo porque todavía no tengo claro si esta película es una autentica tomadura de pelo o una elaborada pero fallida metáfora acerca del maltrato animal que ha sido financiada por algún grupo pro derechos de los animales.


“no tengo claro si esta película es una autentica tomadura de pelo o una elaborada pero fallida metáfora acerca del maltrato animal”


A día de hoy y tras haber digerido lo que vi solo se me ocurren estas dos opciones. Creo que puede ser la primera (La tomadura de pelo) porque salvo Nora Yessayan (Nora) y Ken Volok (Landlord) el resto de interpretaciones dejan mucho que desear y en algunos casos como en el de Rob Tisdale (Andrew), el espectador se preguntará como ha conseguido trabajar en esta película (E incluso en cualquier otra).

Porque la banda sonora compuesta por Sergei Stern podría resultar perfecta para otro tipo de película pero en este caso y en ciertos momentos solo consigue exasperar y poner de los nervios (Debía de haber descuento en violines y chelos) llevándonos a pensar en la belleza del cine mudo y en si es necesaria una visita al otorrino para comprobar si todo está en su lugar, y especialmente porque Stjernswärd rompe el poco ritmo que consigue coger su película con toda una serie de planos que sirven para mostrar el lugar donde los secuestradores han encerrado a los incautos jóvenes, y ya se sabe cuando una escena se alarga hasta la saciedad y encima se repite, esta no solo pierde su posible fuerza sino que además también deja claro que la película no daba para un largometraje y que ha sido necesario meter este tipo de escenas para que la cinta llegue a una duración mas o menos estándar.


“De estas dos opciones quiero y deseo quedarme con la segunda pero me cuesta al ver como el director utiliza cierta iconografía religiosa”  


Creo que podría ser la segunda, (Fallida metáfora acerca del maltrato animal) por el toque enfermizo que el director y guionista da a ciertas escenas de su película (Nada que no hayamos visto antes. Sin llegar al extremo de ‘The Farm’ alguna de estas ideas ya están presentes en por ejemplo ‘Mad Max: Fury Road’) y que en condiciones adecuadas daría para una profunda reflexión (Por desgracia lo que hace Stjernswärd solo sirve para provocar tedio y aburrimiento).

Solo de esta manera se entendería que aquellos que han secuestrado a los protagonistas lleven mascaras de animales (Todos menos dos, algo que sigo sin entender) en un claro cambio de papeles acerca de quién tortura y abusa de quién, solo de esta manera entendería la forma en la que se trata a ciertos personajes y la película en general. De estas dos opciones quiero y deseo quedarme con la segunda pero me cuesta al ver como el director utiliza cierta iconografía religiosa que al menos a mi me sobra o no acabé de entender, al ver como este parece haber creído que era capaz de hacer algo mas grande de lo que realmente podía, dejándonos una cinta excesivamente seria, sí, también es enfermiza, pero seria. No hay el gore o la violencia esperados, no hay humor negro (Imposible no pensar que los secuestradores son familia de los protagonistas de ‘Inbred’) pero si hay un muy alto concepto de si misma, y eso en este tipo de películas es un lastre.


“la cinta de Stjernswärd no es el espectáculo salvaje y brutal que esperábamos”


‘The Farm’ prometía mucho y se queda en casi nada. Solo ciertas escenas, ciertas ideas se salvan de la quema general. Personajes poco aprovechados, reacciones incompresibles, la extraña sensación de que hay algo que nos hemos perdido o no nos han contado, la cinta de Stjernswärd no es el espectáculo salvaje y brutal que esperábamos y se queda en otra película de esas donde un par de incautos viajeros son incapaces darse cuenta que no es buena idea hospedarse en el peor lugar del mundo. Todo un homenaje a los premios Darwin.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2365

Trending Articles