No sabía si empezar a escribir esta crítica diciendo que ‘Spider-man: Lejos de casa’ es una cinta leve porque solemos pensar en que esto significa que estamos ante una película menor, con poca importancia, en este caso dentro del MCU, ligera, que se aleja de la carga dramática de ‘Vengadores: Endgame’… ya que son todo conceptos que suelen ser asociados con algo negativo.
“funciona perfectamente como entretenimiento, como un divertimento que solo busca que el espectador se lo pase bien durante las dos horas que dura la película”
Hemos de defender la existencia de películas leves, ligeras, que buscan simplemente entretener al espectador dejando de lado complicados dilemas morales acerca del bien y el mal, sin considerar todo eso como algo peyorativo…
‘Spider-man: Lejos de casa’ funciona perfectamente como entretenimiento, como un divertimento que solo busca que el espectador se lo pase bien durante las dos horas que dura la película. Y lo consigue. Es cierto que no todos los chistes y gracias funcionan como nos gustaría (Por momentos el espectador podrá tener la sensación de que la película no se toma en serio a si misma, sirva de ejemplo la canción de Whitney Houston), que puede que haya fans de Spider-man a los que les pueda molestar Holland o la visión tirando a infantil/juvenil que se da del personaje, pero también es cierto que Watts nos deja una película realmente entretenida y que al menos en el caso de la persona que escribe estas líneas le gusta mucho mas que ‘Spider-man: Homecoming’ y del sopor que en líneas generales le produjo ‘Cop car’.
“Es con la presencia de Jake Gyllenhaal y los elementales cuando la película cambia de tono de forma radical”
Tom Holland no es Chevy Chase, Zendaya no es Beverly D’Angelo y los compañeros y profesores de estos (Me declaro fan, muy fan de Martin Starr, ya lo era gracias a ‘Sillicion Valley’, y de J.B. Smoove, me encantan todas y cada una de las frases de este personaje) no forman parte de la familia Griswold pero por momentos, al menos en la primera parte de ‘Spider-man: Lejos de Casa’, bien podrían serlo.
Viendo la enorme imaginación de aquellos que se encargan de traducir los títulos de las películas en España, no me hubiera resultado extraño que esta cinta se hubiera podido titular ‘Las vacaciones europeas de un chiflado superhéroe americano’, algo que sinceramente creo que le habría ido como anillo al dedo (La película protagonizada por Chase y Berverly D’Angelo, ‘National Lampoon’s European Vacation’ se título en España ‘Las vacaciones europeas de una chiflada familia americana’). Es la primera parte de la película donde se concentra el humor de la misma, donde Holland poco tiene que envidiar a los albóndigas, a los novatos de Jeff Kanew, donde todo parece poco menos que un chiste y que puede hacer que muchos espectadores se alejen de la película por culpa del tono elegido por Watts para narrar la historia pero que si se conecta con esta se disfruta una barbaridad.
“Gyllenhaal devora a Holland tanto en las escenas que comparten como en las que no”
Es con la presencia de Jake Gyllenhaal y los elementales cuando la película cambia de tono de forma radical, cuando esta de alguna manera se deja influenciar por el juego de realidades que pudimos observar en la notable ‘Spider-man: Un nuevo universo’ (Si bien es cierto que a estos momentos se les podría haber sacado mucho mas juego también es cierto que estos resultan notables) pero sobre todo es cuando Watts aparta ese humor con el que había llenado gran parte de la historia para convertir a esta en algo mas adulto, en lo que básicamente muchos esperan de una película como esta.
Si, Holland me convence más como Spider-man que Garfield, actor que merece todos mis respetos y mas después de la broma acerca del personaje que interpretó en las cintas de Marc Webb en ‘Under the silver lake’, pero también es cierto que Gyllenhaal devora a Holland tanto en las escenas que comparten como en las que no. Como también es cierto que este ‘Spider-man: Lejos de casa’ resulta mucho mas entretenida y amena que ‘Spider-man: Homecoming’. Si Tom Holland es el mejor o el peor spider-man hasta la fecha… que más da... vayamos al cine a disfrutar, a reírnos, a pasar un buen rato... Dejemos de lado los profundos y elaborados traumas de los superhéroes, y acerquémonos a aquello que hace que se parezcan más a nosotros, a nuestras torpezas, a que nuestro mayor problema no es salvar al mundo sino saber si la chica que nos gusta piensa lo mismo de nosotros… Muy entretenida y divertida.