Solo hay un descenso, el de las protagonistas de la cinta de Neil Marshall, capaz de transmitir una tensión extrema. Por mucho que se intente imitar o acercase a lo que hizo el director inglés es muy difícil por no decir imposible conseguirlo. Solo hay un universo, o varios, donde extrañas criaturas que a la sombra de “Cloverfield” (Matt Reeves, 2008) acechan a los pobres incautos, a todos. Otra vez las fosas Marianas vuelven a ser el origen de las pesadillas, el lugar en donde gracias a la mano del hombre parecen tomar forma nuestros miedos.
“La sencillez es una virtud, igual que la falta de pretensiones. Y de eso Underwater va sobrada”
Si en un caso, Jon Turteltaub hizo de la discreta novela de Steve Alten un inocuo divertimento preparado para gustar a todo tipo de públicos, ahora es William Eubank director de la muy interesante ‘The Signal’ (2014) el que nos deja una película frenética y angustiosa, que no se anda por las ramas, que se olvida de elaboradas construcciones de personajes y de sus dramas personales (Y que cuando se acerca a ello hubiera sido mejor no hacerlo) para convertirse en un grato entretenimiento que se ve muy bien pero que igual que ocurría con el ‘Crawl’ de Alexandre Aja, puede que se olvide con demasiada facilidad.
En las profundidades de las fosas Marianas, Industrias Tian está realizando diversas perforaciones en busca de recursos. Cuando un terremoto deje al borde del colapso las instalaciones, los pocos supervivientes deberán hacer todo lo posible para escapar hacia la superficie.
“Eubank solo quiere que el espectador pase hora y media en tensión, que disfrute con lo que está viendo y se olvide de profundos dramas personales”
La sencillez es una virtud, igual que la falta de pretensiones. Y de eso ‘Underwater’ va sobrada. De lo primero porque cualquier otro director se hubiera arriesgado a rodar una película como esta en tiempo real, algo que hubiera tenido su encanto pero que sin duda hubiera encorsetado ciertas partes de la historia (La mitad del metraje se iría en ver como los protagonistas se ponen los trajes submarinos), y también de lo segundo, porque Eubank solo quiere que el espectador pase hora y media en tensión, que disfrute con lo que está viendo y se olvide de profundos dramas personales. No quiere reinventar la rueda, no quiere trascender. Y de esta manera hemos de juzgar esta película, ser justos y decir que con sus aciertos y errores, la cinta de Eubank cumple su cometido.
Pero no todo funciona como nos gustaría en ‘Underwater’. Es cierto que la Norah de Kristen Stewart sigue la línea de personajes femeninos como Sarah Connor ("Terminator") o Ripley ("Alien"). Resulta imposible no hablar o establecer algún tipo de comparación con ‘Alien’. En el espacio nadie oirá tus gritos, bajo el agua tampoco. La lucha por la supervivencia de un grupo de personas en un lugar aislado y pequeño, que les es ajeno y no les pondrá las cosas fáciles, aunque como no puede ser de otra manera la historia escrita por Brian Duffield y Adam Cozad se acaba por alejar de la de Dan O’Bannon.
“Hora y media de tensión, de acción casi sin respiro que entretiene y mucho, pero que para algún espectador puede acabar resultando un tanto pesada”
Personajes femeninos fuertes y una actriz protagonista que a golpe de buenas interpretaciones y grandes películas está consiguiendo que gran parte del público se olvide de que cintas la lanzaron definitivamente a la fama y que junto con la presencia de Vincent Cassel consigue que la película gane enteros, y muchos (Que placer ver a ambos actores juntos). Pero también es cierto que la obsesión por meter personajes cuya única función es la de intentar hacer gracia al espectador, romper la tensión o explicar lo obvio acaba por cansar, por incluso como es en este caso con el personaje interpretado por T.J Miller llegar a saturar y cada frase que dice acaba convirtiéndose casi en una tortura. Pocos personajes tan cargantes he visto últimamente y por desgracia su presencia es sin duda alguna de lo peor de esta película.
Hora y media de tensión, de acción casi sin respiro que entretiene y mucho, pero que para algún espectador puede acabar resultando un tanto pesada, pero que igual que ocurría con la anteriormente citada ‘Crawl’, cuando esto parece que empieza a ocurrir, la película se acaba, llega a un final que hará las delicias de muchos. Con una impecable factura técnica y una banda sonora compuesta por Marco Beltrami que complementa perfectamente a las situaciones que viven los protagonistas, sirvan de ejemplo temas como ‘Sprung a Leak’ o ‘Bobbing along’ entre otros, ‘Underwater’ resulta una imperfecta pero muy entretenida película que nos deja un extraño sabor de boca porque a muchos nos gustaría que la cinta de Eubank formara parte de algo mucho más grande. Y ya que John Gallagher Jr. forma parte del reparto, el combo podría haber sido épico…
Lo mejor: Es una cinta que no engaña a nadie, da justamente todo lo que promete.
Lo peor: T.J Miller.