Crítica: Sorcerer
El destino. El misterio del destino. De eso habla ‘Sorcecer’. El propio Friedkin así lo reconoce en la entrevista que Nicolas Winding Refn le hizo acerca de esta película. Si ‘El Exorcista’ exploraba...
View ArticleCrítica: Villains
¡Cuánto le debe la condición humana al aprovechamiento! Nos aprovechamos de cualquier cosa que pueda contribuir lo más mínimamente a nuestro bienestar. Lo hacemos con la comida, por ejemplo. Cualquier...
View ArticleCrítica: Wounds
"Wounds" (2019), la nueva película dirigida y escrita por Babak Anvari ("Under the Shadow", 2016), lo tenía todo para ser un auténtico caramelo dentro del catálogo de Netflix. Una historia interesante,...
View ArticleCrítica: Malasaña 32
“Dagon: la secta del mar”, “REC”, “Verónica” y “La influencia”. ¿Qué tienen en común estas cuatro películas además de ser producciones españolas? Unas connotaciones costumbristas enraizadas en el...
View ArticleCrítica: Orca, la Ballena Asesina
Fue acabar de ver de nuevo esta película y empezar a llorar. A borbotones, de esas lágrimas que parece que te broten de lo más profundo de los ojos y que no haya nada que las pueda frenar. Y entonces...
View Article"Kingdom", intrigas y muertos vivientes con denominación de origen
Los rumores que hablan de la muerte del Emperador se extienden por todo el reino. Las conspiraciones para hacerse con el trono están en su máximo apogeo. Una extraña enfermedad se propaga entre los más...
View ArticleCrítica: Come to Daddy
Cuando un casi embrionario Elijah Wood hiciera su primera aparición en la gran pantalla a modo de diminuto (pero recordado) papel en la gran secuela de Robert Zemeckis de “Regreso al Futuro” (1985), o...
View ArticleCrítica: Underwater
Solo hay un descenso, el de las protagonistas de la cinta de Neil Marshall, capaz de transmitir una tensión extrema. Por mucho que se intente imitar o acercase a lo que hizo el director inglés es muy...
View ArticleCrítica: Abgeschnitten
No por derecho o conquista, hemos nacido y vivimos por casualidad, e ahí porqué la casualidad puede tanto en nuestra vida... (me acuerdo un poquito de Séneca). La causalidad de la casualidad; es...
View Article"Diablero" temporada 2, más y mejor
No te voy a mentir querido lector. Soy muy, muy fan de “Diablero”. De hecho, creo que junto a la tercera temporada de “Castlevania” es la producción de Netflix que con más ansia he estado esperando....
View ArticleCrítica: Byeonshin (Metamorphosis)
Dos certezas en estas primeras líneas. La primera es que todos los que las estáis leyendo, quedasteis (quedamos) tocados de muerte por "El Exorcista"(William Friedkin, 1973). La segunda es que a lo...
View ArticleCrítica: Cuando Llama un Extraño
Aterricé en esta película porque en su momento disfruté mucho de “Llama un extraño” (1979), con la que comparte nombre en su idioma original y de la que es, precisamente, un remake. La obra de Fred...
View ArticleCrítica: Fantasy Island
‘Cuando disparas a todo lo que se menea, lo normal es que falles unos cuantos disparos’. Esta frase la escribió El Rector en uno de los comentarios de la crítica de ‘Black Christmas’ (2019) acerca de...
View ArticleCrítica: The Assent
No ha sido el cine de terror históricamente un género al que le haya preocupado demasiado eso de repetirse. Todo lo contrario, ha sido en la perseverancia de la reiteración de aquellas fórmulas base de...
View ArticleCrítica: Zombi Child
Escucha, mundo blanco / Escucha mi voz de zombi / En honor a nuestros muertos / Escucha, mundo blanco / Mi tifón de bestias salvajes / Mi sangre desgarrando mi tristeza / En todos los caminos del...
View ArticleCrítica: The Sonata
Indudablemente, la música es una de las disciplinas artísticas que más disfrutamos y percibimos como parte de uno mismo. Todos creemos que hay melodías que están escritas para nosotros y solo para...
View Article"Altered Carbon", excelente cyberpunk adulto
Cyberpunk. Esa palabra reverbera con fuerza en el ámbito de la fantasía scifi. Los futuros distópicos basados en una humanidad devorada por la tecnología son un dulce para los creadores de mundos...
View ArticleCrítica: El Hombre Invisible
‘El hombre invisible, el dominio de la mente’, así se podría haber titulado la nueva película de Leigh Whannell y a nadie le hubiera tenido que resultar demasiado extraño. El terror no surge de la...
View ArticleCrítica:The Room
En el año 2006 el director francés Christian Volckman dirigió "Renaissance", una película de animación con un argumento futurista por la que se ganó muchos reconocimientos. Trece años después estrena...
View ArticleCrítica: Bloodshot
Muchas veces tanto en las críticas como en los comentarios hemos escrito acerca de la importancia que tiene que una película entretenga al espectador dejando de lado si esta es original, si ofrece algo...
View Article