Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Bloodshot

$
0
0
Muchas veces tanto en las críticas como en los comentarios hemos escrito acerca de la importancia que tiene que una película entretenga al espectador dejando de lado si esta es original, si ofrece algo nuevo. No siempre estamos de acuerdo en nuestras apreciaciones, sirva de ejemplo 'Terminator: Dark Fate', pero si que es cierto que algunas películas están hechas simple y llanamente con la idea de que el espectador pase un buen rato, que se olvide de todo y disfrute de una serie de escenas de acción con mas o menos coherencia y lógica. Cine para evadirse. Y sí, 'Bloodshot' sin ningún tipo de dudas se puede definir así, como una de esas cintas cuya única pretensión es divertir al personal, sin profundizar en complejas historias, sin construir profundos personajes. Y aunque es una cinta irregular, personalmente creo que hasta que empieza la acción hay momentos que se me hacen un tanto cuesta arriba, esta no engaña, ofrece lo que promete y puede que a muchos que se acercan a ella con prejuicios y entre los que sin ningún tipo de reparo me tengo que incluir, les acabe sorprendiendo gratamente.


“una cinta que se sabe aprovechar de los tópicos que abundan en este tipo de películas y en otras similares”


Tras haber sido asesinado, Ray Garrison (Vin Diesel) volverá a la vida gracias a una tecnología experimental desarrollada por el doctor Emil Harting (Guy Pearce) convertido en un supersoldado. Cuando los recuerdos surjan, este solamente deseará vengarse.

A ritmo de 'Psycho Killers' y abusando de todo tipo de clichés y referencias (Por si alguien en algún plano no pudo dejar de pensar por ejemplo en Michael Bay, una postal de 'Bad Boys' en la mesa de Eric, Siddharth Dhnananjay visto recientemente en la notable serie 'Undone', deja claro que esa sensación estaba fundamentada. Nota: Si empezáramos a escribir acerca de todas las películas e historias que nos han venido a la cabeza al ver 'Blooshot' no acabaríamos), Eric Heisserer y Jeff Waldow (vistas 'Verdad o Reto' y 'Fantasy Island', jamas pensé que iba a disfrutar de una película donde este hubiera metido mano), construyen una historia que no se toma en serio a si misma y que hace de esa su mejor virtud. Conocer las limitaciones y aprovecharlo es mas difícil de lo que parece y en este caso Heisserer y Wadlow le sacan el máximo provecho a este hecho.


“Bloodshot es una cinta hecha a medida de su estrella principal, Vin Diesel”


No es 'Bloodshot' el 'Scream'de las películas de superhéroes porque podría haber ido mas allá, haber forzado los guiños y las referencias al máximo, pero si que es una cinta que se sabe aprovechar de los tópicos que abundan en este tipo de películas y en otras similares, y donde ese típico personaje destinado a ser el gracioso de la película interpretado aquí por Lamorne Morris, no satura ni cansa.. igual porque muchos de nosotros nos identificamos con él al compartir el mismo superpoder.

Nadie se ha de llevar a engaños y a estas alturas tampoco creemos que ocurra, 'Bloodshot' es una cinta hecha a medida de su estrella principal, Vin Diesel un actor con cuyas películas la persona que escribe estas líneas se lo suele pasar muy bien y puede que no sea todo lo objetiva que le gustaría. La expresividad o la falta de la misma de Diesel resulta perfecta para el personaje y tampoco hay que pedirle al menos en este caso mucho más (Nota: Diesel es mucho mejor actor de lo que muchos pensamos ahí está por ejemplo 'Declaradme culpable', y lo mismo podemos decir de Adam Sandler, 'Uncut gems' y 'Punch drunk love' lo demuestran). Y aunque pueda resultar extraño, creo que ver a un actor como Guy Pearce en papeles tan discretos como este deja un cierto regusto amargo, pero el actor nos tiene acostumbrados a este tipo de trabajos como ya ocurrió por ejemplo con 'El pacto' de Roger Donalson. Eiza Gonzalez a la que recientemente pudimos ver en la bienintencionada pero decepcionante 'Paradise Hills' (2019) pone el toque de fortaleza femenina en una cinta casi dominada completamente en sus principales roles, por actores.


“lo único que 'Bloodshot' busca es entretener al espectador durante la hora y cincuenta que dura”


Al entrar en la sala de cine hay que dejar los prejuicios en la puerta, dejarse llevar y disfrutar. No estamos ante una cinta que vaya a cambiar nuestras vidas ni esa es su intención, lo único que 'Bloodshot' busca es entretener al espectador durante la hora y cincuenta que dura la película, vale si, igual un poco menos de metraje habría venido bien.

¿Que Dave Wilson es un director impersonal que no deja su sello? Realmente es algo que no importa demasiado ya que no hemos de perder de vista que esta es su primera película como director, antes dirigió un corto de la serie 'Love, Death & Robots' (2019), y que tampoco estamos ante una cinta de arte y ensayo. 'Bloodshot' recupera la esencia de ese cine de serie B con el que muchos disfrutamos. Así que adelante, dejaos llevar y pasad un rato entretenido. No hay más, y puede que tampoco menos.

Lo mejor: Su única pretensión es la de entretener al personal.

Lo peor: Por lo menos a mi, el comienzo se me hace un poco cuesta arriba.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles