Crítica: Ruben Brandt, coleccionista
“Quien quiera que cultive la fantasía en el arte está un poco loco. Sin embargo, ahora, su problema estriba en hacer interesante esa locura”, pensaba un poquito en el arte y recordé a François...
View ArticleCrítica: La Ciudad de los Niños Perdidos
Supongo que en momentos en los que caemos en la trampa del pensamiento negativo, podemos llegar a creer que estamos en un mundo sin empatía, un mundo donde es más difícil ponernos en lugar del otro que...
View ArticleCrítica: The Boat
A estas alturas de la película lo fácil sería pensar que a la fórmula del survival onanista, o aquel que está protagonizado por un único personaje, poco jugo más se le puede exprimir, valga la...
View Article"Tokyo Vampire Hotel", vicios y virtudes de un Sono confinado en un hotel
Exceso. La manera que tiene de llevar Sion Sono a sus historias al extremo. Para bien y para mal. La forma en la que el director japonés nos deja escenas absolutamente brillantes junto con otras que...
View ArticleCrítica: Brahms: The Boy 2
En ocasiones, una retirada a tiempo es una victoria. Y que uno a quien le gusta el cine de terror diga esto, tiene delito, lo se. La historia del género está repleta de grandes secuelas, pero no es de...
View Article"Castlevania" temporada 3, el elefante en el museo
Sería de hipócrita no admitir que esta nueva incursión del nunca bastante elogiado Warren Ellis como showrunner de la que quizá es la mejor adaptación de un videojuego al campo cinematográfico, era uno...
View ArticleCrítica: The Hunt
Dicen que dos más dos no siempre son cuatro. Y puede que sea cierto, pero sí al menos, la mayoría de veces. Por más que odiemos a las matemáticas, no les quitemos su parte de mérito. Claro que si...
View ArticleCrítica: Kodoku: Mîtobôru mashin
“Kodoku: Mîtobôru mashin” (2017), es hasta ahora la última película de Yoshihiro Nishimura; uno de los cineastas más sobresalientes dentro del cine splatter japonés (mi favorito dentro de este...
View ArticleCrítica: El Lado Siniestro de la Luna
Año 1988. Una serie de extrañas muertes tienen lugar en Filadelfia. Las víctimas son personas comunes sin conexión alguna, un pianista, una conductora, un cocinero... Thomas, un agente de policía a...
View Article"Kingdom" temporada 2, la plaga sigue arrasando (en) Netflix
Cuando escribí acerca de la primera temporada de ‘Kingdom’ varios comentarios hicieron referencia a ‘Rampant’, película de Sung-hoon Kim con la que esta parecía guardar muchas, demasiadas similitudes....
View ArticleCrítica: Aves de Presa (y la fabulosa emancipación de Harley Queen)
No me apetecía lo más mínimo. Lo reconozco. “Aves de Presa (y la fabulosa emancipación de Harley Queen)” representa todo aquello que detesto del cine de superhéroes, o al menos, se aleja de todo...
View ArticleCrítica: Horror of Drácula
Hoy toca hablar de leyendas de nuestro género, uno de aquellos iconos sobre los que se sustenta esas películas que tanto amamos y que, sin él, la historia misma del fantástico sería una realidad muy...
View ArticleCrítica: The Turning
Sensaciones encontradas, antagonistas incluso. “The Turning” adapta y en cierta forma actualiza la novela clásica de terror gótico “The Turn of the Screw” (“Otra Vuelta de Tuerca”) escrita por Henry...
View ArticleCrítica: Gretel and Hansel
Érase una vez un cuento. Como todo buen cuento, estaba pensado para obligar a la moraleja y disuadir, normalmente mediante la violencia, de hacer el mal. El cuento estaba ideado para la enseñanza...
View ArticleCrítica: Cats
Puede que a más de uno le pueda haber sorprendido la presencia de esta película en nuestro Nido, así que creo que te debo, querido lector, una explicación. Una que va ligada a una anécdota personal...
View ArticleCrítica: Undone
A veces las buenas series y las buenas películas pasan demasiado desapercibidas. En algunos casos llegan a plataformas digitales sin hacer mucho ruido y es el boca a boca lo que hace que estas no...
View Article"Star Trek: Picard", siempre serás lo mejor de dos mundos
Los cenobitas ya nos pusieron sobre aviso: dolor y placer son indivisibles. “Star Trek: Picard” es una de las grandes apuestas de Amazon Video, la emergente plataforma de streaming que cada vez afila...
View ArticleCrítica: After Midnight
“After Midnight” es la última película de Jeremy Gardner (co-director, guionista y actor) y Christian Stella (co-director y fotógrafo). Producida por Justin Benson y Aaron Moorhead (directores de “The...
View ArticleCrítica: Verotika
Tenía curiosidad por saber cómo sería la primera película de Glenn Danzig. Reconozco que en los años 90 ponía su canción "Mother" para hacer algo de ejercicio antes de ducharme. Eran otros tiempos, por...
View ArticleCrítica: 1BR
La realidad siempre supera a la ficción, dicen. Si hablamos en clave de terror, de cine de terror, esto podría ser discutible, por razones evidentes. Pero lo que es innegable es que hay terrores de la...
View Article