Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Kate

$
0
0
DONNIE NOS HABLA SOBRE EL NUEVO THRILLER DE ACCIÓN CON FÉMINA AL FRENTE PROTAGONIZADO POR MARY ELIZABETH WINSTEAD


Mary elizabeth winstead
'Kate' (2021) es todo aquello que 'Jolt' (2021) no quiso o no supo ser. Esa descafeinada película de acción que abusaba del cartón-piedra y que dirigida por Tanya Wexler volvía a traerme a la cabeza la obsesión que parecen tener algunos por hacer de Kate Beckinsale una estrella de acción. Pero no cuela. Por mucho que nos puedan gustar o divertir las cintas de 'Underworld', por mucho que nos lo pasemos bien con ese despropósito titulado 'Whiteout' (2009), Beckinsale no consigue convencernos como estrella de acción o thrillers potentes y personalmente me sigo quedando con su Darlene Davis de 'Sueños rotos' (1999). 


“Kate es como si cogiéramos Crank (2006), le quitáramos la alucinación y el exceso propio de Mark Neveldine y Brian Taylor, y la intentáramos pasar por el filtro de John Wick” 


Mary elizabeth winstead en Kate
Podríamos decir algo parecido de Mary Elisabeth Winstead basándonos simplemente en su trabajo en la muy mediocre 'Geminis' (2019), cinta que por desgracia muy pocos pudieron disfrutar tal y como el director la había concebido al menos en lo que a calidad de proyección se refiere, pero sería injusto porque dejaríamos de lado que Winstead participó en 'Death Proof' (2007) y en 'Destino Final 3' (2006). Vale, es cierto, no son películas de acción como pueda ser 'Jolt' pero, esta fue nada más y nada menos que Ramona Flowers y demostró que ella, o al menos sus dobles, son capaces de hacer creíbles cualquier escena de acción, y ahí está también 'Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)' (2020). 

Pero los años no pasan en balde y Winstead resulta un tanto ortopédica en los primeros momentos de 'Kate' o al menos puede que esa sea nuestra sensación al empezar a ver esta película, antes de que esta consiga engancharnos y divertirnos con el espectáculo sin sentido y total y absolutamente predecible que nos ofrece Cedric Nicholas-Troyan. Porque podremos decir muchas cosas sobre 'Kate' pero la originalidad no es ni de lejos su punto fuerte. Pero da igual, lo que queremos es diversión y al menos en mi caso, lo consigue. 


“una de esas películas que sin darte cuenta te enganchan, que te ofrece una serie de escenas de acción resultonas, que cuenta con una gran protagonista y que consigue que eso de ser una película con niño/adolescente no consiga hacernos perder el interés” 


mejores películas de acción netflix
Tras una misión fallida, Kate, una asesina a sueldo que quiere retirarse, es envenenada. En veinticuatro horas abandonará este mundo y será el tiempo que tenga para dar con quién la envenenó y averiguar el motivo por el que lo hizo. 'Kate' es como si cogiéramos 'Crank' (2006), le quitáramos la alucinación y el exceso propio de Mark Neveldine y Brian Taylor, y la intentáramos pasar por el filtro de 'John Wick' (2014). La primera referencia creo que resulta obvia ya que los protagonistas de ambas películas han sido envenenados y tienen que hacer todo lo posible para mantenerse con vida, la segunda creo que también ya que para bien y para mal, la violencia estilizada y brutal de las cintas protagonizadas por Keanu Reeves está mas que presente en muchas cintas actuales

Mary elizabeth winstead cine acción
'Kate'no tiene la calidad de estas y tampoco es ese delirio que narraba los últimos minutos de vida de Chev Chelios (ejem), y puede que haya momentos en los que no funcione como nos gustaría, que haya algún decorado que hace daño a la vista y que cierta persecución de coches no solo no nos convence demasiado sino que además casi pensamos que es prescindible. Nota: Inevitablemente no pude dejar de pensar en 'Crank' al ver 'Jolt', no porque la protagonista de esta haya sido envenenada sino por el hecho de que el personaje interpretado por Beckinsale ha de producirse descargas eléctricas para, no mantenerse con vida, si no controlar sus grandes ataques de ira. Si hubiéramos tenido conectada esa maquina a nuestro cuerpo probablemente habríamos aguantado hasta el final sin dar algunas cabezadas.


“para ver un sábado por la tarde, o una noche en la que quieres ver algo que te haga pasar un buen rato, con la que desconectes y que no te haga pensar”


Mary elizabeth winstead asesina
'Kate' es una de esas películas que sin darte cuenta te enganchan, que te ofrece una serie de escenas de acción resultonas, que cuenta con una gran protagonista y que consigue que eso de ser una 'película con niño/adolescente' no consiga hacernos perder el interés, aunque sin duda alguna esos momentos resultan los más flojos del conjunto. Puede que no sea objetivo con Mary Elisabeth Winstead y su trabajo. Fue lo más decente de dos cintas que personalmente considero prescindibles como son 'Geminis' o la película protagonizada por Margot Robbie, pero creo que esta sí que puede llegar a funcionar como estrella de cine de acción, y además es una grandísima actriz, ahí está su trabajo en 'Calle Cloverfield 10' (2016). Siempre es un placer ver a Woody Harrelson en pantalla aunque su presencia sea secundaria, y lo mismo se puede decir de Jun Kinumura. Y Miku Patricia Martineau, quien da vida a este tipo de personajes que muchas veces consiguen ponernos de los nervios, consigue aquí que nuestros instintos asesinos se mantengan a raya.

'Kate' es una cinta entretenida, que ofrece una serie de escenas de acción que cumplen y cuyos momentos de transición entre escenas aunque son lo más flojo no acaban por saturarnos. Esta es una de esas películas perfectas para ver un sábado por la tarde, o una noche en la que quieres ver algo que te haga pasar un buen rato, con la que desconectes y que no te haga pensar. No va a cambiar la historia del cine, es seguro que no estará en el top diez de las mejores películas a final de año, pero es un espectáculo muy digno y recomendable.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles