A veces la vanidad nos puede, la soberbia va un paso por delante de nosotros y nos bloquea el paso, sin dejarnos ver lo que nos queda de camino por recorrer. En ocasiones, uno cree que está de vuelta de todo, que lo ha visto todo, que ya nada le puede sorprender. Es en estas ocasiones, cuando te das cuenta de la cantidad de veces que te equivocas y lo maravilloso que es ser sorprendido.Entono el mea culpa: yo creí que lo había visto todo en el cine de zombies. Obviamente, estaba equivocada.
Enfrentarse a "Dead Snow 2: Red vs Dead" no debería haber supuesto ninguna nueva aventura, hablamos de zombies, de zombies nazis para ser más exactos, unos zombies que están malditos y que son absolutamente salvajes, nada más. ¿Qué podríamos esperar de la segunda parte de "Dod Sno"? Hablo por mi, cuando inocentemente, sólo pedía un poco más de lo mismo, osea que hubiera algunos zombies más y algunas víctimas más, y si no era mucho pedir, un pequeño cambio de localización. Con esto yo ya era feliz, con esto la película ya habría cubierto mis expectativas, pero Tommy Wirkola (quien dirige nuevamente a estos zombies nacidos del frío y de las tropas de las SS), anoche vino a mirarme a los ojos y a enseñarme lo bajo que apunto cuando me dispongo a ver cine.
"Dead Snow" fue toda una sorpresa en 2009, ya que entregaba al género zombie el toque de humor negro nórdico que le va como anillo al dedo. No pretendía ser una nueva "Shaun of the dead", el humor no debía empañar al horror, a la amenza, pues esta era terrible, porque no sólo los pobrecitos visitantes de la cabaña debían enfrentarse a los muertos vivientes, sino que estos eran nazis, y eso ya son palabras mayores, ya que hay ciertos símbolos que por sí solos ya causan absoluto terror. Fue por tanto una buena combinación de los elementos anteriormente mencionados, junto con un desparrame gore, lo que hicieron que "Dead Snow" se convirtiera en clásico moderno instantáneo.
Han pasado cinco años más y hemos seguido curtiéndonos con las desgracias, embadurnándonos con sangre todas las noches y durmiendo con sonidos demoníacos sonando en nuestra cabeza una y otra vez. Han pasado cinco años y hemos seguido completando la colección de nuestra madurez con un género cinematográfico que nos da muchas más palizas que besos, pero que cuando besa, es como la española, que besa de verdad. Ahora es buen momento para que llegue la segunda parte de los zombies en la nieve, ahora, que vamos a ser mucho más críticos con ellos, es fascinante que hayan podido seguir sorprendiéndonos y ofreciendo ese mucho más.
"Dead Snow 2" comienza justo donde acabara la primera entrega, con su protagonista, Martin, agotado de tanta muerte, y creyendo que todo había acabado para él. Los zombies nazis tenían el oro maldito, y él conseguía escapar, ¿happy ending?, nada más lejos de la realidad, pues una pequeña monedita de oro se había quedado rezagada en su bolsillo, y Herzog, el cabecilla de los zombies se había percatado de ello, iniciando de nuevo la persecución en la que el putrefacto nazi pierde un brazo que en le coche de Martin.
Esta segunda parte no se anda con rodeos, desde el inicio el sendero de muerte y destrucción que dejan a su paso los zombies nazis es notorio y vuelve a ser el homenaje a "Evil Dead" de nuevo, el que da comienzo a la historia, pues Martin por mala suerte del destino, se convierte en el hermano bastardo de Ash cuando le cosen en su muñón el brazo amputado de Herzog, dotando a su extremidad superior derecha de una autonomía diabólica y un poder ilimitado.
Nos encontramos con una conexión total entre protagonista y antagonista, ya que Martin proseguirá su andanza con el brazo de Herzog, el zombie nazi, y este último lo hará con el brazo de Martin. Así la guerra está iniciada, ya que ambos personajes tienen el don de resucitar a los muertos para crear sus propios ejércitos, ¿y quienes puedes ser los mejores oponentes de los alemanes nazis muertos? Obviamente las tropas rusas muertas. Ya hablamos de palabras mayores, la lucha es de tú a tú, nadie está en inferioriddad numérica ni combativa. Esto es "Dead Snow 2", mucho más y mejor.
Yo pedía más personajes, Wirkola me los da. Es así como Martin se rodeará de una serie de aliados poco comunes, como son los rusos (¡¡válgame Dios!!!), y el escuadrón anti zombie, formado por tres frikies que acuden a Noruega para combatir el mal con su "profesionalidad". Aparecen personajes secundarios gloriosos, como el jefe de policía del pueblecito masacrado y el joven Glenn ( que podría pasar perfectamente por un doble del famoso- para los que ya tenemos una edad- bailarín Ángel Pavlovsky), que deberían haber tenido más peso en la trama, pues son los que tenían todo el potencial para convertir cada aparición suya en secuencias de diez.
Comienza la lucha, ya es algo personal, hay que derrotar a los nazis como sea, y esta vez Martin y sus rojos aliados, saben como hacerlo: desmembrando, acuchillando, cercenando cabezas, destrozando cuerpos, atropellando, tiroteando y eviscerando. Lo hacen con todo lujo de detalles, cuanto más bestia mejor, da igual si eres hombre, mujer y niño, todos los que tienen la mala suerte de estar en el sitio equivocado en el momento equivocado, mueren de una forma sangrienta y espectacular, y algunos vuelven a la vida para volver a morir en un círculo de muerte, en el que los muertos levantados, no sólo hablan, razonan y preparan sus estrategias, sino que también sienten.
La novedad, la agradable sorpresa, viene de la mano de los zombies, ya que son mucho más que zombies, son muertos que conservan los recuerdos de cuando vivían, y que piensan con la cabeza más fría que nunca. Ya no estamos delante de zombies a los que puedes engañar, estos zombies, absolutamente letales, se las saben todas y no han venido a jugar, han venido a cumplir su objetivo, combatir en una nueva batalla de Stalingrado a escala nórdica, con una contienda épica que se produce de día, y eso es aún más genial que el hecho de ver a las tropas rusas zombies y a las tropas nazis zombies luchar mano a mano. El día brinda el momento épico del combate cuerpo a cuerpo que desmarca a "Dead Snow 2" de las terribles películas zombies que hemos sufrido hasta el momento. "Dead Snow 2" está a la altura de las grandes, de las películas inteligentes que entienden que el espectador ha venido hasta aquí para disfrutar, para pasar un rato divertido y olvidarse de los zombies reales a los que se enfrenta en su día a día.
Si algo tengo que reprochar a esta película es la inclusión del escuadrón anti-zombie, que debería haber sido suprimido en favor del jefe de policía. Este trío friki trae a "Dead Snow 2: Red vs Dead" un tipo de humor facilón que es del que debería huir, ya que el humor negro mostrado por el resto de personajes, en los momentos precisos en los que debe estar mostrado, es la antítesis al gag, es un humor inteligente, que en ocasiones roza el absurdo y que casa perfectamente bien tanto con la trama, como con los personajes fríos como la nieve.
Por supuesto, todos y cada uno de vosotros debéis ver esta película lo antes posible para recordar, por fin, qué es lo que nos gusta de este cine, qué es disfrutar.
El momento épico: Cuando empiezan a sonar los primeros acordes de "Total Eclipse of the heart" y...