Poco a poco, tras reunir el año pasado a más de 26 mil personas en su segunda edición, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA, se va haciendo un hueco bastante importante en el panorama festivalero de cine de género y una cita ineludible para aquellos que disfruten del buen terror, máxime si viven cerca de los madriles, que por desgracia no es mi caso. Pero aventurero que es uno, y que me lo pasé como un cochino en un charco el año pasado, este año he vuelto a repetir y he devorado la cartelera, si bien en su mayor parte ya conocida, y me he rodeado por unos días de lo más granado de la producción fantástica y de terror (los hermanos Fernández, actrices como Macarena García, la preciosa Meroño, prensa y crítica de postín y demás) en unas jornadas absolutamente frikis y deliciosas.
En su segunda edición Nocturna reunió en Madrid a figuras como Tobe Hooper, celebrando el 40ª aniversario de La Matanza de Texas con la proyección de una copia restaurada en 4K y sonido 7.1, el legendario cineasta italiano Dario Argento, el cineasta Jaume Balagueró o la actriz de Juego de Tronos, Sibell Kekili, junto a una nutrida representación de las películas a competición.
Este año el gran protagonista es el mismísimo Freddy Krugger, en el aniversario de la cinta, que hizo las delicias de los que como yo, amamos la saga, si bien se ha cuidado muchísimo también la asistencia de varias presencias destacadas de la Fantasía, el Terror y la Ciencia Ficción, convocados en los históricos Cines Palafox del 25 al 31 de mayo-se me ha hecho cortíiiiisimo-en ésta, la tercera edición del Nocturna, Festival Internacional de cine Fantástico de Madrid.
Además de la consabida sección oficial que todo festival proyecta, el Nocturna nos trae este año varias programaciones específicas centradas en algunos géneros, tales como el "Nocturna Dark Vision", dedicada a las propuestas más arriesgadas e innovadoras, el "Nocturna Madness" con las mejores películas violentas cargadas o no de humor negro, y la misma sección fuera de concurso donde se proyectan las pelis más llamativas estrenadas en festivales como Sitges y donde la gran triunfadora de este año ha sido una de las favoritas del nido, recomendación de este mayo, “It Follows”.
Este año hemos tenido entre nosotros al grande Álex de la Iglesia, con su flamante Premio al Maestro del Fantástico como reconocimiento a su aportación al género, y como homenaje, la proyección de su "El día de la bestia", una de las películas de absoluto culto decisivo del cine español (y un caluroso y emotivo recuerdo a ese gran actor desaparecido recientemente que es Álex Angulo, y que como era de esperar arrancó los aplausos de la sala de proyecciones).
Otro de los principales alicientes, como decía, ha sido la celebración del 30 aniversario del estreno de "Pesadilla en Elm Street", con el histriónico Robert Englund, el actor que interpretaba al temible Fredy Krueger, posando junto a legiones de fans con la mirada cucutrás que tanto nos gusta, presentando sus dos últimas películas "The Last Showing" y "Fear Clinic" (dos pichís como la copa de un pino, pero bueno) y recibiendo un premio Maestro del Fantástico.
La programación, bien seleccionada, es de lo más completa y abarca todo tipo de géneros, desde el en boga futuro distópico de "Infini" (Shane Abbess, 2015), a la sangrienta locura de "Kill Me Three Times" (Kriv Stenders, 2014), pasando por mi adorada temática caníbal con "Lost after dark" (Ian Kessner, 2014), pero dejando aún un poco que desear para compararse con Sitges, cosa que sin duda, a este paso se logrará sin duda alguna. Y vaya par de festivalacos de género que tendremos en nuestro país, uffff.... Babeo...
Salas cómodas, debates, precios más que asequibles y un personal entregado, amable y muy, muy correcto, hacen imposible visitar Nocturna y no regresar a los Palafox el año que viene. Es mi segunda vez, pero desde ya, guardo días de vacaciones para el próximo, como hago con Sitges.
Os resumo las distintas secciones y las pelis proyectadas, que como os digo, he tenido el gusto de devorar:
1) Oficial Fantástico
La sección oficial del Festival alberga todo tipo de variantes que se puedan incluir holgadamente en el género. Hemos visto:
CHARLIE'S FARM DARK WAS THE NIGHT EXETER INDIGENOUS INFINI JUNE KILL ME THREE TIMES LIZA, THE FOX FAIRY, que desde el mismo instante de su proyección dejó claro que era el caballo ganador de todas las carreras, una peli diferente, arriesgada y muy, muy potente.
2) Oficial Dark Visions
AFTERDEATH ANOTHER DON'T SPEAK HELLMOUTH III THE MIDNIGHT SWIM
3) Oficial Madness
La locura más insana y divertida arrasó las salas con varias proyecciones:
BUNNY, THE KILLER THING, espectacular y ganadora, claro. FEAR CLINIC HEADLESS LOST AFTER DARK MEXICO BARBARO VAMPYRES WE ARE MONSTERS
4) Shots (Cortometrajes)
Sección competitiva de cortometrajes en la que se otorgarán los premios al Mejor Cortometraje Internacional, Nacional y el Premio del Público, con el sello SHOTS.
2037 A TRAVÉS DEL ESPEJO AÚN HAY TIEMPO BE AFRAID OF THE DARK BIENVENIDOS AL FIN DEL MUNDO CAPTCHA CHROMOSOME 4 CLARKE´S THIRD LAW DERNIÈRE FORMALITÉ EL VIDENTE FERDINAND KNAPP FLEXIBILITY FORMOL 105 HAPPY FACE HIDE AND SEEK HYBRIS LA BUENA MUERTE (CRISTO DE) LA HORA DEL BAÑO LAST MEMORY LESSONS LEARNED MANÍAS
5) Fantástica Latinoamérica
Siguiendo tendencia Cannes eché muchísimo de menos la presencia de mi querido Fernández Calvete, que allá donde va triunfa, pero bueno...
2/11 DÍA DE LOS MUERTOS LAS FÁBULAS NEGRAS BUSCANDO LA ESFERA DEL PODER CORAZÓN MUERTO ELLOS VOLVIERON JORGE Y ALBERTO CONTRA LOS DEMONIOS NEOLIBERALES LA PAZ EN BUENOS AIRES NECROFOBIA PERFIDIA PRESAGIO
6) Panorama, Fuera de Competición
BACKCOUNTRY, deliciosa, salvaje, un 10 IT FOLLOWS, lo más aplaudido MONSTERS: DARK CONTINENT, pseee... NATALIE NET, lo mismo QUERIDOS MONSTRUOS STRANGE BLOOD TERMINUS THE HOUSE ON PINE STREET THE LAST SHOWING ZOMBIE FIGHT CLUB
ALUCARDOS: RETRATO DE UN VAMPIRO (lo adoro, inspirado en la cinta Alucarda, una joya) ARENA AZTECA BUDOKAN BENDICIÓN DE MADRE DE DIA Y DE NOCHE EL MODELO DE PICKMAN EL REGRESO DEL VAMPIRO EL RELOJERO EL SANTOS VS LA TETONA MENDOZA JUEGOS DE LA MENTE LA HIERBA DEL DIABLO LOS CAMINOS DEL SEÑOR MARIACHI LOCO MATADOR MI VANIDAD MONSTRUO NECROS NO DE ESTE MUNDO PACIENTE 27 REGINA SOMOS LO QUE HAY VISITANTES
8) Classics: Alguna bizarra, otra castiza, algún mito cumpleañero innegable... Estas son las pelis que se homenajean con su proyección en el ciclo de Clásicos. Un gustazo cuervil total!
A NIGHTMARE ON ELM STREET CARNE DE TU CARNE DEMONS EL DÍA DE LA BESTIA FRANKENHOOKER LA MANSIÓN DE ARAUCAIMA LA NOCHE DE WALPURGIS PURA SANGRE
La otra peli que se ha homenajeado, un bombón que se ha ido ganando la categoría de mito y que les pongo junto La Historia intrerminable a Alejo y a mis sobrinos es DENTRO DEL LABERINTO, en una sección de nombre ñoño, "Family".
Awards & Prizes : Palmarés
El palmarés se dio a conocer el pasado sábado 30 en Madrid. El jurado de Sección Oficial Fantástico, constituido por Enrique López Lavigne, Paco Plaza y Elena Furiase, ha sido el encargado de determinar qué películas y cortos han sido los que han resaltado frente al resto. Nocturna 2015 ya tiene a los ganadores de este año.
Nocturna 2015 terminó ayer, domingo 31, tras una semana de proyecciones en los cines Palafox de Madrid. México ha sido el país invitado en Focus, una nueva sección que se ha estrenado con la edición de este año. En el evento también se han podido ver adelantos exclusivos, como Extinction, cuyo tráiler puedes ver al final de la noticia.
El palmarés de Noctura 2015 es el siguiente:
-NOCTURNA PAUL NASCHY MEJOR PELÍCULA: Liza and the Fox Fairy de Károly Ujj Mészáros
-NOCTURNA MEJOR DIRECTOR: Károly Ujj Mészáros por Liza and the Fox Fairy
-NOCTURNA MEJOR GUIÓN: ex equo – Bálint Hegedûs y Károly Ujj Mészáros por Liza and the Fox Fairy y Marcus Nispel y Kirsten Elms por Exeter
-NOCTURNA MEJOR ACTOR: Szabolcs Bede Fazekas por Liza and the Fox Fairy
-NOCTURNA MEJOR ACTRIZ: Mónica Balsai por Liza and the Fox Fairy
-NOCTURNA MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Ex equo – Exeter y Liza and the Fox Fairy
-PREMIO FANTÁSTICA LATINOAMERICA Blood Window: Presagio de Matías Salinas
-MEJOR CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO: Oscillation de Didac Gimeno
El jurado quiere alabar la calidad de los cortometrajes que encierran visiones ambiciosas y personales en La Hora del Baño de Eduardo Casanova, Happy Face de Marc Juvé, The Fisherman de Alejandro Suárez y 2037 de Enric Pardo y agradecer al Director del Festival, equipo y programadores de NOCTURNA por habernos permitido asistir a la proyección de “una de las mejores películas de terror de este nuevo siglo”: It Follows de David Robert Mitchell, Fuera de competición.
En la sección Dark Visions, el jugador compuerto por Carlos Galán, Carlos Areces y Jimina Sabadú, ha decidido otorgar el premio a Mejor película Nocturna Dark Visions a Afterdeath de Gez Medinger y Robin Schimdt.
Por otro lado, en la sección Madness, Paco Mazanedo, Javier Trujillo y Aurora Carbonell han sido el jurado que ha seleccionado como mejor película de esta categoría a Buny The Killer Thing de Joonas Makkonen.
En resumen, buen cine, más famoseo que en los Goya, pero de calle, pocos divos y mucha gente normal, en lo que promete convertirse en un festival referente para toda Europa y el mundo en el género que tantísimo nos gusta.
Desde aquí doy personalmente las gracias a Paco Plaza. No se puede ser más amable, paciente y amén de buen director, buen tipo.