Tranquilos, que el nombre de Pablo Guisa como productor ejecutivo de ‘Scherzo Diabolico’ no os traiga a la memoria el de Mike Hostench y las nefastas ’11-11-11’ de Darren Lynn Bousman o ‘Asmodexia’ de Marc Carreté. Hemos de ser sinceros, la última cinta de Adrián García Bogliano no es una maravilla, no es una película que no hayamos visto antes con mucho mas ritmo y fuerza, pero ‘Scherzo Diabólico’ acaba resultando una cinta mucho más simpática y entretenida que las películas de Carreté y Bousman. Lastima que para poder acabar disfrutando de esta cinta el espectador tenga que superar unos primeros cuarenta y cinco minutos excesivamente lentos y por momentos aburridos donde parece que la historia no va a aportar absolutamente nada, lo que puede acabar derivando en que mas de uno acabe desconcertando de esta película.
Me gusta el cine de Bogliano cuando este se pone excesivo, cuando el director se desmadra y rueda sin sentidos tan entretenidos como ‘Sudor frío’, cuando este nos regala una gran batalla entre hombres lobo y un ex-combatiente invidente (¿De que me suena esto?) en su mas que inconfeso remake de ‘Silver Bullet’ titulado ‘Late Phases’, pero me aburre soberanamente cuando el director se pone serio, cuando se pone dramático y cuando sus películas se alejan del exceso para intentar crear una historia mas o menos coherente.
Reconozco que ‘Ahí va el Diablo’ es una cinta que me costó, que nada de lo que pasaba me interesó en ningún momento y en la que no me gustó ni la película, ni la dirección de Bogliano ni el trabajo de los actores. ‘Scherzo Diabólico’ es un perfecto compendio de lo que para mi es lo mejor y lo peor del cine del director mostrado en dos partes claramente diferenciadas: Una primera donde el director intenta crear una historia, unos personajes que aparentemente tienen algo que transmitir y un drama sobre el que asentar las bases de su historia pero rodada de una manera tremendamente soporífera y aburrida para dejar paso a una parte final donde el director se desmadra, donde la violencia explicita hace su aparición y donde la ironía y el humor de la película se revela en todo su esplendor (Que no vuelva, es muy mal actor).
No hay nada en ‘Scherzo Diabolico’ que no hayamos visto antes en alguna película surcoreana, no hay ideas en la cinta de Bogliano que nos suenen originales e incluso la sombra de ‘La naranja mecánica’ parece estar demasiado presente. Tal es la sensación de déjà vu que trasmite la película que incluso escenas aparentemente inocentes como aquellas en la que se muestra a la protagonista andar por una especie de túnel o pasarela puede hacer que muchos espectadores se acuerden no de una sino de varias películas.
Pero Bogliano parece querer mostrarse rompedor y diferente o al menos esa fue la sensación que tuvo la persona que escribe estas líneas al ver la película y para ello utiliza la edición de ciertas escenas y un uso de la música que en muchos momentos deja mucho que desear. Si la intención del director era la de incomodar al espectador y saturarlo puedo decir que lo ha conseguido y con creces, si su intención era otra desde luego que ha fracasado. Dejando de lado la verdadera intención de Bogliano la manera escogida por el director para mostrar ciertas escenas y usar la música no ayudan para nada a que el espectador consiga entrar en la película o que si lo ha hecho el director el fuerce a salir de ella.
Es una lastima que a ‘Scherzo Diabolico’ le cueste tanto perder los papeles, perder la compostura y volverse un sinsentido violento fácilmente disfrutable pero del que se podría haber sacado mas jugo, lo que hace que al espectador se le quede una extraña sensación en el cuerpo. La cinta de Bogliano podría haber dado mucho más de si, si este no se hubiera mostrado tan cicatero en lo que a ritmo se refiere durante la primera parte de la película. Personalmente creo que el director sabe lo que quiere pero falla a la hora de plasmarlo en pantalla haciendo de algunas partes de sus películas (o de toda la cinta en general) algo demasiado aburrido y pesado para el espectador.
Nota: Me sorprenden realmente los posters que se han publicado de esta película.. Una vez que el lector vea la cinta de Bogliano creo que sería necesario establecer una reflexión acerca de este tema...
Lo mejor: La parte final de la cinta que ofrece todo lo que esperamos de una película como esta.
Lo peor: Los aburridos y soporíferos cuarenta y cinco primeros minutos.