Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Crítica: Antiviral

$
0
0
¿Te gustan las agujas? ¿Te gustan las agujas que se ponen en las encías? Si no soportas esta visión, te recomiendo que no veas Antiviral.

El debut cinematográfico de Brandon Cronenberg, hijo del tan aclamado director canadiense David Cronenberg; que ha decidido empezar con esta premisa de estilo. El mundo que dibuja está tintado de blancos y negros pero sobretodo está teñido en rojo sangre. Es un mundo limpio, lleno de utensilios plásticos, habitaciones puramente blancas y trajes de chaqueta. Marca el tono casi de inmediato, y tienes que estar preparado porque no se muerde la lengua en ningún momento.

La película está basada en un mundo donde el acoso a las celebridades se ha llevado a un nuevo nivel. Los fans de las estrellas pueden ahora conectar con sus ídolos no sólo a través de las revistas y la televisión sino que también pueden experimentar algo directamente de ellos. Carne macerada a través de tejido clonado de las estrellas es vendido en restaurantes, y la piel puede ser cultivada e inyectada en los fans más hardcore. Pero más importante todavía son los fans de verdad, los fans verdaderos, que pueden ser infectados con las mismas enfermedades que han pillado sus ídolos.

Nuestro protagonista, Syd March (Caleb Landry Jones), es un vendedor a domicilio de virus de las estrellas más ricas y famosas. Pero Syd no es sólo un vendedor de virus normal y corriente, también se dedica a hacer contrabando de los virus más selectos sacándolos de la altamente controlada clínica donde trabaja y vendiéndolos en el mercado negro. Se infecta a si mismo con la enfermedad para pasar por los escáneres de seguridad y trata de sobrellevar los efectos adversos de las drogas que se toma para no ser pillado en la oficina. Ya que hacer contrabando con estos virus tiene un precio muy alto.

La obsesión particular de Syd es Hannah Geist (Sarah Gadon), una estrella de la que Syd se ha enamorado perdida y que vemos desde lejos. Su conexión con ella crece cuando le piden que se inyecte una muestra de la muy enferma y postrada en cama Ms Giest. Pero justo tras infectarse a sí mismo con el nuevo virus, descubre que quizá ha cruzado la línea esta vez y no puede sobrellevar la carga que se ha impuesto.

Es un mundo muy extraño al que estamos invitados con Antiviral, pero quizá es simplemente una extensión lógica del que vivimos ahora. No es tan difícil de imaginar que la gente quiera comer carne humana y beber sangre de las estrellas ya que muchas personas ya les tratan como dioses. La película juega fuerte con la naturaleza del estrellato, lo lejos que podemos llegar para sentirnos conectados y cuestiona nuestras percepciones de la belleza y la imagen del cuerpo a través de la visualización grotesca y a menudo monstruosa de los personajes.

Antiviral es una película conducida por su tema, pero son los personajes con los que tenemos que involucrarnos a un nivel íntimo y la película es muy íntima, a pesar de estar centrada en los famosos. Desde los ataques violentos de algunos de sus acercamientos hasta su guion grandilocuente y su asombrosa fotografía, la cinta expresa unas impresiones muy específicas. Cronenberg hijo ataca un tono emocional estricto que define sus personajes y da forma a la historia.

A medida que la historia avanza, Syd empieza a perder lentamente su unión con la realidad en los tira y afloja de la infección. Los personajes permanecen interesantes a pesar de algunos picos de la trama. Desgraciadamente, el argumento de Antiviral flaquea en algún punto del segundo acto. Cae al suelo, divagando alrededor de múltiples tangentes sin sentido. Mientras que todo es visualmente muy interesante, ¿cuántas escenas necesitamos de Syd inyectándose más y más virus o gente tosiendo sangre en las sábanas blancas más puras del mundo hasta que el efecto que espera dar se pierda?

La tarea de dar vida al escalofriante Syd le toca a Caleb, que algunos recordaréis por ser Banshee en X-Men: First Class. Su actuación aquí es impresionante. Caleb pinta a Syd como un tío intenso y calculador, pero que igualmente parece un poco joven para el papel. El elenco secundario ofrece actuaciones lo bastante perturbadoras para ir acorde a Syd; y además en los momentos más vitales. Además tenemos un demasiado pequeño cameo de Malcolm McDowell.

Se hace muy duro no comparar esta película con el trabajo como director de su padre. ¿Muestra Antiviral alguna señal de las grandezas que vimos en La Mosca o Videodrome? Yo digo que esta cinta reside en el mismo plano que algunas de las últimas pelis de Cronenberg padre, retando a la audiencia con una historia que se mueve en la línea entre la belleza y la horripilación. Como conclusión, comentar que Antiviral no supera los límites de algunas de las cintas de su padre pero que es una historia que tiene algo que decir y la voz de Brandon Cronenberg es una voz que yo quiero volver a oír. La cinta está lejos de ser perfecta pero tiene muchos momentos fantásticos. Momentos que se quedan contigo y que te hacen pensar. La película es detallada y provocativa; un gran esfuerzo por conseguir un talento nuevo. Yo sólo espero que la próxima sea igual o mejor que ésta.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2358

Trending Articles