"Evil Dead", empieza la cuenta atrás
Señores tengo noticias, buenas noticias y si encima son sobre el remake más esperado del año, son de esas de orgasmo. ¿Preparados?¡¡¡¡Han adelantado el estreno de EVIL DEAD!!!!! La fecha muy esperada...
View ArticleCrítica: Mama
Como ya sabemos todos, Mama es la última película de terror que lleva el prestigioso sello de ser presentada por Guillermo del Toro – siguiendo la tradición de películas como El Orfanato (2007) y No...
View Article"In The Flesh", ¿Zombies integrados en la sociedad?
La BBC, más concretamente BBC Three (sí, la misma que nos canceló The Fades), nos presenta una nueva miniserie que de momento se ha pactado que sea de tres episodios de noventa minutos cada uno. Su...
View ArticleCrítica: Entrance
En una sociedad como en la que vivimos del bienestar hay tres factores importantes que la gente rehúsa con más énfasis que cualquier otro componente de sentimentalismo que nos hace prevalecer como...
View ArticleCrítica: Stitches
Que mono el pequeño Rectorcillo vestido de marinerito de la mano de su madre una soleada mañana de Domingo. Curioso por naturaleza, la criaturilla de Dios se sorprende al ver como a lo lejos, del...
View ArticleCrítica: Lightning Bug
El nombre de Robert Hall (director de la película) os dirá poco o prácticamente nada a ninguno de vosotros (a mí tampoco antes de leer sobre el para realizar esta review). El caso es que este hombre...
View ArticleCrítica: The Butcher
El cine es por antonomasia el arte del engaño. Es la capacidad de convencer a los espectadores de que es real aquello que se nos muestra, a sabiendas que no lo es. Es la capacidad de transmitir...
View Article"Soul", posesión sin clichés
Que no os engañen los pobres peces siameses de la portada, hoy os traigo una nueva propuesta sobre posesiones fantasmales nada convencional.El proyecto made in Taiwan de Chung Mong-Hong (anteriormente...
View Article"Festival de Cine Fantástico de Bilbao", FANT 2013
En esta 19ª edición del FANT apuestan por un Bilbao futurista y alienígena. Justamente así lo plasman en su cartel con esa señora que me ha robado el corazón, pidiéndole la hora a don insecto gigante...
View ArticleCrítica: Payasos Asesinos Del Espacio Exterior
Una de las películas de terror que más miedo me dio del videoclub de mis padres fue “Los payasos asesinos desde el espacio exterior” (1988, Stephen Chiodo) que bien mirado hoy en día, cuando uno es...
View ArticleCrítica: Berberian Sound Studio
Horizontal, con la S, seis letras. En física, cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (audibles o no), generalmente, a través de un fluido (u otro medio elástico)...
View ArticleCrítica: Vampegeddon
Ya era hora. Hacía tiempo que no me topaba con una pelicula 100% amateur, sin ser porno, y que me lo haya pasado bien. De una duración de más o menos setenta minutos, lo justo para no sacarla e ir a...
View Article"Deep Shock", el nuevo corto de Davide Melini
Coincidiendo con el 50 aniversario del giallo italiano, Davide Melini estrenará nuevo corto en 2014, y éste, como no, será un tributo a dicho subgénero. Así mismo lo ha manifestado este viejo amigo...
View ArticleCrítica: Antiviral
¿Te gustan las agujas? ¿Te gustan las agujas que se ponen en las encías? Si no soportas esta visión, te recomiendo que no veas Antiviral. El debut cinematográfico de Brandon Cronenberg, hijo del tan...
View ArticleCrítica: The Haunting Of Whaley House
Hay tres premisas que hay que cumplir cuando entras en una casa encantada, más concretamente en la casa de los Whaley: 1. No llamarlos ni invocarlos; 2. No tocar nada, ya que los espíritus son...
View ArticleCrítica: Vile
"La raíz de la violencia es la ciencia sin humanidad". Esto fue dicho por Mahatma Gandhi para establecer un punto de inflexión y reflexión en su lucha por los derechos humanos, y esta misma cita es...
View ArticleCrítica: Audition
Audition, cuyo título original es Ôdishon, es una producción de 1999 del realizador nipón Takashi Miike, la cual lo consagró en Occidente (hasta entonces sólo era conocido en círculos bastante...
View ArticleCrítica: La Celda
“La celda” (“The Cell”, 2000, Tarsem Singh) -”La Célula” en latinoamérica- es una película donde lo visualmente atrayente impera sobre el contenido de una idea en un principio muy interesante pero...
View ArticleCrítica: American Psycho
Patrick Bateman (Christian Bale) es uno de esos ejecutivos agresivos que tanto deambularon por los años ochenta. Vive en un apartamento de paredes y decorados blancos impolutos, en el edificio American...
View ArticleCrítica: Jurassic Shark
Sinopsis: Unas pruebas de algo hacen que en un lago se haga un grieta lo suficientemente grande para que salga a la superficie un Megalodón (un tiburón de la prehistoria) y devore a todo tipejo que se...
View Article