Quantcast
Channel: NIDO DE CUERVOS. Cine fantástico y de terror
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2366

Crítica: Ghoulies 3: Los Ghoulies van a la universidad

$
0
0
Hace unos años reseñé “Ghoulies 2” (1988) para el fanzine de un compadre escritor. En la propia reseña indicaba que prefería la tercera parte de la saga, pero que me veía incapaz de comentarla, no solo por ser una de mis películas favoritas, sino por considerarla más allá del bien y del mal. Es posible que exagere, pero como no hacerlo con unas criaturas satánicas que salen del WC para ir a la universidad.


“el verdadero encanto de la cinta es ofrecer los mejores efectos de maquillaje y FX de toda la saga”


Tras la entrañable, pero ciertamente tonta, primera entrega, que aliñaba la reciente fórmula de éxito de las pequeñas criaturas toca narices, ya sean Gremlins o Critters, con pinceladas satánicas, una mansión (cuasi) encantada, jóvenes de desparrame y unos enanos embutidos en cuero; la saga mejora sustancialmente en su secuela, en tanto en cuanto los monstruos lucían más y el film se aprovechaba de un escenario fantástico para el cine ídem: una casa de la bruja de una feria ambulante. Aumentaban las babas, los mocos y la mala baba, además de ofrecer un inolvidable Ghoulie gigante final. Además también salía un enano y este con solera, el enorme (no es ningún chiste) Phil Fondacaro.

Pero definitivamente el asunto se fue de madre con la tercera entrega, “Ghoulies 3: Los Ghoulies van a la Universidad” (1991), que añadía a los engendros demoníacos, un enfoque cómico a lo “Desmadre a la Americana” (1978), con guerra de fraternidades incluidas. Por si fuera poco, en la dirección tenemos a John Carl Buechler ("Troll", "Viernes 13 parte 7: Sangre Nueva"), maestro de los FX roñosos, que provoca que los tres monstruos luzcan como nunca.


“se caracteriza también por ofrecer esos pequeños detalles que forman parte de los lugares comunes que el fandom consume de forma constante”


El retrato de los personajes no puede ser más típico (rebelde con buen fondo, amigo tremendamente gordo, villano de rubio pelete, novia apocada pero no mucho…y hasta un asiático a cargo de, atención, Jason Scott Lee), pero el verdadero encanto de la cinta es ofrecer los mejores efectos de maquillaje y FX de toda la saga (fantástico el monstruo estómago). El film se recrea en escenas tremendamente absurdas cuyo mayor aliciente es sacar a los mentados Ghoulies empinando el codo, ventoseando o eructando, además de participar en la noche de las bragas y terminar con sus brillantes cabecitas verduscas envueltas en ropa íntima femenina. Inolvidable.

La cinta se caracteriza también por ofrecer esos pequeños detalles que forman parte (casi siempre) de los lugares comunes que el fandom consume de forma constante: los rituales satánicos molan una barbaridad, pero este escriba llora de alegría al observar como un tebeo es el responsable del nacimiento (nuevamente) del mal, al mismo tiempo que permite ofrecer un final que bebe directamente del cierre de “Posesión Infernal” (1981)… pero con un wáter.


“Hay una escena de sexo que mezcla cópula con aparatos de gimnasio. Si eso ya no os convence, no sé qué hago escribiendo”


Por si todavía no se os han puesto las fauces largas, el film cuenta con un pasadísimo de vueltas Kevin Mcarthy, eterno secundario y rostro habitual del fantástico (“Aullidos”, “Piraña”, “La invasión de los ladrones de cuerpos”, etc). ¿No es suficiente? Y si os digo que matan a una entrometida secretaria enrollándola con su propia lengua y metiéndola en un sarcófago. ¿Tampoco? Hay una escena de sexo que mezcla cópula con aparatos de gimnasio. Si eso ya no os convence, no sé qué hago escribiendo.

La saga todavía conocía una cuarta entrega, terrible de necesidad y totalmente prescindible, pero yo siempre recordaré con tremendo cariño, y revisitaré cada vez que pueda, esa cinta de 1991 en que la que todo se reducía a monstruos y broma. Además ¿Cómo cojones llegó un retrete con ese diseño a una universidad?



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2366

Trending Articles