“Machete” debutó en la gran pantalla en medio de ese experimento cinematográfico titulado Grindhouse, del que formaron parte los films “Planet Terror”, de Robert Rodriguez, y “Death Proof , de Quentin Tarantino. Se trataba de un tráiler de una película inexistente que el mismo Rodriguez había planeado dirigir allá por 1994, cuando rodó “Desperado” y vío en uno de sus actores, Danny Trejo, el actor ideal para ella. Su popularidad fue tal que el realizador y el actor se animaron a crear un largometraje inspirado en el mismo.
La historia habla de Machete (Danny Trejo), que es un agente federal mexicano que casi por su cuenta trata de enfrentarse al capo mafioso más peligroso del país, Torrez (Steven Seagal). Pero su cara a cara termina con Machete dado por muerto y toda su familia asesinada. Al cabo de unos años, Machete vive en Texas, ilegal, buscando trabajo, en medio de un ambiente antiinmigratorio inspirado por políticos como el senador McLaughlin (Robert De Niro), quien desea ser reelegido con el fin de proseguir con la expulsión de indocumentados. Un empresario local, Michael Booth (Jeff Fahey), asociado con el político, contrata a Machete para, irónicamente, asesinar a McLaughlin. Machete acepta. Pero todo resulta ser una trampa.
Mientras, la agente federal Sartana (Jessica Alba) investiga a Luz (Michelle Rodriguez), de quien sospecha que lidera una red subterránea de inmigrantes y residentes locales que se preparan para una revolución con el fin de parar los pies a los extremistas que apoyan al senador, entre ellos el teniente Stillman (Don Johnson), quien no tiene problema alguno en apretar el gatillo cuando se topa con cualquier inmigrante que cruza la frontera. Machete no tarda en cruzar destinos tanto con Sartana como con Luz. Siguiendo su plan de venganza se asocia con su hermano, ahora cura (Cheech Marin), para delatar a Booth, seduciendo y secuestrando para ello a su esposa June (Alicia Rachel Marek) y a su hija April (Lindsay Lohan).
“Machete” (2010) navega entre el cine de sesión doble de serie B de los años 70, que mezcla el cine de acción o terror con la semipornografía, y el de aventuras vengativas de los años 80 (con Charles Bronson a la cabeza). Rodriguez y su coguionista y primo, Álvaro Rodriguez, han creado una auténtica bomba proinmigrantes ilegales -a pesar de la sátira general sobre el racismo y las barreras fronterizas, en realidad es una película que sólo busca divertir- que acumula asesinatos de todo tipo, desnudos gratuitos, diálogos hilarantes que no van a ninguna parte, situaciones extremas y actores populares que encarnan papeles fuera de lo común (Lindsay Lohan vestida de monja, Seagal de narco mexicano, Don Johnson de sheriff racista...).
Lo mejor del film está en el prólogo, que sigue a Machete, aún agente federal, enfrentándose a un puñado de asesinos al mando de Tórrez. Esta es la única secuencia que mantiene el tono de Grindhouse, con la copia rallada y mutilada. El resto del film es una suma desproporcionada de ingredientes que funciona más o menos hasta llegar a los últimos veinte minutos de película en los que todo acusa una notable reducción de interés.
El film, que contó con un codirector (Ethan Maniquis, montador de Rodriguez), se rodó del 29 de julio al 24 de septiembre de 2009 en Troublemaker Studios, los estudios cinematográficos que gestiona Rodriguez junto a su ex esposa, Elizabeth Avellán, en Austin, Texas.
LO MEJOR: Lo desvergonzada que es. Su tono sangriento y humorístico.
LO PEOR: Pierde el rumbo durante el último tercio. En conjunto es bastante tonta, aunque sea a posta. El tráiler era mejor.