- ¿Cuál es la primera película que te viene a la cabeza, aquel título de la infancia que te marcó para siempre y te aferró al género para el resto de tus días?
“El triángulo diabólico de las Bermudas” de René Cardona Jr., basada en una novela de Charles Belritz –sí, el Belritz de las academias, diccionarios, métodos de aprendizaje, etc.- y con todo un monstruo –pero de la interpretación y la realización- al frente del reparto como Mr. John Houston. En la película se juntaban dos mundos, el del mal llamado mundo del misterio con el fenómeno del Triángulo de las Bermudas, y el del género del terror, sobre todo personalizado con esa terrible muñeca de porcelana.
- Dentro del fantástico y su amplio abanico, ¿Cuáles son tus subgéneros predilectos? ¿Subgéneros?
¿Eso existe? Fuera de bromas, me vale todo, pero quizás la épica heroica y todo lo que suena a heroico. Estoy harto de la miseria de vida que nos toca vivir y para mí, el cine es una válvula de escape. Superar retos y demostrar que vencer los obstáculos y contrariedades no es una quimera, es uno de mis principios. El cine fantástico nos ayuda a creer que todo es posible, y eso queramos o no es esperanza.
- Tus diez títulos imprescindibles.
1.- Hellboy 2
2.- The ring (Japón)
3.- Il mare
4.- Expediente Warren
5.- El resplandor
6.- La cosa
7.- Dark Water (Japón)
8.- Thor 2
9.- Posesión Infernal (2013)
10.- El exorcista
- Cineastas que te han marcado.
Carpenter, Spielberg, Roger Corman, Hitchcock, Peter Chan, Peter Jackson, Andrew Lau, Billy Wilder…
- Tres personajes de ficción que te hayan dejado huella.
Hellboy, Vlad Tepes y… sí, D'Artagnan. ¿A qué acojona, eh?
- Una banda sonora.
Para mí es imposible quedarme con una sola. Es una de mis aficiones por lo que es difícil decidirme, así es que como me pones en un brete, voy a “devolvértela”. No es una Banda Sonora, pero a la vez lo es. Con este galimatías lo único que quiero es que si no lo conoces, averigües porque digo eso. “Illusion” de Thomas Bergersen.
- Fuera del género, tres títulos que siempre te acompañan.
No me avergüenzo si digo que primero “Moulin Rouge”, luego “La lista de Schindler” y por último pero no menos importante “Hardboiled”. Esta podríamos considerarla de género, pero no de los que maneja “Nido de cuervos”. Variadito.
- ¿Actores o actrices favoritos/as?
Cary Grant, James Stewart, Bruce Willis, Chow Yun-Fat, Jackie Chan, Cha Seung-Won, Lee Beom-Su, Ewan McGregor, Jeong Jun-Ho… Las actrices todas: soy un ninfómano.
- Un estilo musical. Un grupo. Un disco. Una canción.
Estilo…. Todos. Menos el flamenco, me gusta todo. Desde el pop más adolescente hasta el rock más duro. Pasando por la música clásica, la electrónica y hasta el folk. Soy fácil de contentar. Grupo. Lo tengo claro: Queen. Disco. Pffff… Esto es otra ofensa. Voy a ser sincero y no pensar de cara a la galería. “25 años no es nada” de “La guardia”. Me transforma. No es el mejor grupo y no son las mejores canciones, pero es esa sensación, mezcla de sentimientos y recuerdos que hace que algo en mi mente haga click y me convierta en un rockero ochentero. Canción… “Love song” de la Banda Sonora de la surcoreana “Duelist”. Ahí queda eso.
- Un libro (o cómic, en su defecto).
Para sorprender y no nombrar un clásico, “El fin de los días” de Adam Nevill.
- ¿En qué pierdes el tiempo cuando no estás viendo cine?
Hablamos de perder el tiempo. Pues escribiendo. Tanto reseñas para mi página web y blog, blog si contamos este, como esa especie de relato aumentado que espero que algún día se convierta en una novela. - Este pequeño perfil psicológico va a ser leído por lo menos, por el 30% de la población mundial, ¿Quieres mandar algún mensaje a la humanidad?Ser lo mejor persona que podáis. No es un mensaje santurrón, ni metafísico, ni asceta, ni nada parecido. Más friki que yo es imposible. Pero es una recomendación. Uno vive más feliz. A lo mejor seréis objeto de burla o abusos, pero la conciencia la tendréis tranquila. Podría decir alguna barbaridad divertida, con la que no dar esta imagen de abuelo caduco, pero como creo firmemente que esto será leído por ese 30% de la población, no quiero parecer idiota. Más idiota, quiero decir.