Sitges 2014: Exposiciones fantásticas
El Festival de Sitges presenta un mapa completo de exposiciones, que recorren los territorios del fantástico Las muestras se exhiben en cinco espacios diferentes de Sitges.Sitges – Festival...
View ArticleCrítica: The Double
Uno de los más apasionantes y arduos debates filosóficos y matemáticos desde los albores del conocimiento es el de la identidad, o si se quiere, del Principio de Identidad (que junto a los Principios...
View ArticleCrítica: Así en la Tierra como en el Infierno
John Erick Dowdle es un tipo bastante inteligente que a la hora de dirigir, sabe perfectamente las limitaciones a las que se enfrenta y las convierte en un handicap marca de la casa para así aprovechar...
View ArticleSitges 2014: Festival de series
Sitges 2014 proyectará las últimas tendencias en series de TV fantásticas. Serial Sitges programa diez producciones de este sector emergente. El Festival abre una puerta a la televisión de género con...
View ArticleCrítica: Space Station 76
En el cine como en la vida, las cosas no son siempre lo que parecen. Y es que el debut detrás de las cámaras del hasta ahora actor, Jack Plotnik (“Los Padres de Él”, “Dioses y Monstruos”, Rubber”) no...
View ArticleCrítica: Cold In July
Dicen que una vez existió un niño que no hablaba, que sólo caminaba y ponía nombres a los pájaros. Ese niño siempre estaba solo, y nunca nombraba a dos pájaros de la misma manera. Cuando creció, en un...
View ArticleCrítica: Under The Skin
“Under the Skin” es una película fría que intenta explicarnos la historia de una alienígena (Scarlett Johansson) que toma el cuerpo de una guapa mujerzuela para seducir hombres que se convierten en su...
View ArticleArtículo: Penny Dreadful, el placer de la decadencia
No cabe duda de que la literatura clásica ha sido, es y será, fuente inagotable de inspiración para el séptimo arte. Hablando concretamente del género de terror o fantástico, la comunión entre ambos...
View ArticleCrítica: The Last Days On Mars
Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y comúnmente se le conoce como el planeta rojo, debido a que la cantidad de óxido de hierro que alberga le confiere esa tonalidad. Este...
View ArticleSitges 2014: Arranque con REC 4 y Roland Emmerich
Sitges 204 ha dado hoy el pistoletazo de salida con la esperada presencia del elenco de REC 4, formado por Jaume Balagueró, Manuela Velasco, Paco Manzanedo e Ismael Fritschi que han pisado la alfombra...
View ArticleCrítica: REC 4: Apocalipsis
La 47ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges arranca, previo paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre, con el estreno de la esperada cuarta entrega...
View ArticleCrítica: Gun Woman
El Pinku Eiga(Violencia Rosa en castellano) es un subgénero cinematográfico de acción japonés surgido a finales de los años '60 y que tuvo su mayor fuerza en los años '70. Está delimitado por una serie...
View ArticleSitges 2014: Zombies y musarañas seducen Sitges
Zombies atractivos, zombies feos, zombies simpáticos, zombies agresivos...la humanidad zombie ha aterrizado hoy en Sitges i ya transformado la plácida pero intensa vida de la localidad en la invasión...
View ArticleSitges 2014: Mundos oníricos y suspense
La película más onírica de la jornada y quizá de Sitges 2014, La distancia, de Sergi Caballero, se ha vestido de largo hoy en su presentación y ha sido uno de los atractivos del Festival, el día que se...
View ArticleCrítica: Horns
Tras convertirse en precursor y abanderado del nuevo terror Francés gracias a su aclamada y galardonada (sin ir más lejos lo fue en la 36 edición del festival Sitges, como mejor película) “Alta...
View ArticleCrítica: I Origins
"¿Qué pasaría si algo de componente espiritual refutase nuestras creencias más científicas?" Ciencia y espiritualidad van de la mano en la segunda película como director de Mike Cahill, (ganador del...
View ArticleSitges 2014: Palmarés
I Origins, de Mike Cahill, ha ganado el premio a la mejor película de la Sección Oficial Fantàstic de Sitges 2014. El jurado ha concedido el premio especial por The Babadook, de Jannifer Kent, mientras...
View ArticleCrítica: The Babadook
Vaya de partida que tengo pendiente un articulillo en el que declaro mi amor incondicional por el cine de género que nos va llegando, un poco a cuentagotas, desde las antípodas. Admiro su valentía, su...
View ArticleCrítica: Tusk
La predisposición es, en ocasiones, el equivalente de nuestra pequeña maldad o bondad, esto lo he aprendido recientemente, y me gustaría explicaros por qué he llegado a esta conclusión. Para ello, me...
View ArticleCrítica: It Follows
Si algo no hay que hacer nunca, es perder la esperanza. Y si alguien, creía que dentro del cine de terror, ya estaba todo inventado, es que aun no ha visto “It Follows”, la nueva película y primera...
View Article