Crítica: Asmodexia
Presentada en el reciente Festival de Sitges de este año, “Asmodexia” es un film español de bajo presupuesto – unos 500.000 euros- que cuenta el camino que llevan una nieta y su abuelo realizando...
View ArticleCrítica: Horsehead
La simbología del caballo siempre ha dado para mucho en el cine, pon un caballo en pantalla y el público podrá empezar a elucubrar sobre la muerte, la divinidad, la civilización, la nobleza, la...
View ArticleCrítica: The Midnight After
A “The midnight after” le precedía, por decirlo de alguna manera, su fama. En el prestigioso festival de Berlín había recogido por igual aplausos y buenas críticas, y en certámenes y festivales más...
View ArticleCrítica: Goodnight Mommy
Severin Fiala y Veronika Franz, nos han traído una cinta a Sitges que puede calificarse de muchas maneras pero a la que hay que reconocer su condición de “especial” sin duda alguna. Con una trama...
View ArticleCrítica: Miss Violence
Miss Violence es la última película del director griego Alexandros Avranas y es más fácil hablar de ella que visionarla, y no es una fiesta hablar de ella tampoco. Abre una puerta que quizá debería...
View Article"Nocturna 2015", abierto periodo de inscripción
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA abre el plazo de presentación de largometrajes y cortometrajes para la edición 2015. Tras reunir a más de 26 mil personas en su segunda...
View ArticleCrítica: The World of Kanako
“Me cruzaba con él todos los días y nos saludábamos, parecía una persona normal”. Esta es la respuesta que obtiene un periodista de su entrevistado en referencia a su recién detenido por la policía,...
View ArticleCrítica: That Demon Within
El curtido director de cine de Hong Kong Dante Lam (Lam Chiu-yin) llega a Sitges con una densa película, oscura y sesuda en la que nos cuenta la historia de Dave Wong (Daniel Wu), que parece ser un...
View ArticleCrítica: Starry Eyes
Estoy segura de que todos los que estáis leyendo esta crítica, habéis creído que la vida tiene que ser algo más que lo que vivís, que sois especiales, que os merecéis vivir vuestros sueños, que si los...
View ArticleCrítica: Beneath (2014)
Dos grandes premisas anteceden a esta película. Una, la que le hace acreedora de seis premios –incluido el de “Mejor Película”- en la edición del 2013 del “Screamfest Horror Film Festival”, uno de los...
View ArticleCrítica: Maps To The Stars
La última cinta de un genio irrefutable, David Cronenberg, funciona a la perfección como fábula sobre la obsesión humana actual por el mundo de la fama, las celebrities y ese mundo de focos, luces y...
View ArticleCrítica: John Muere al Final
Recuperamos la crítica realizada en su día tras su proyección en la edición 2012 del festival de Sitges, con motivo del inminente estreno (mañana mismo) en DVD de "John Dies at the End", una de las...
View ArticleCrítica: Jessabelle
Respecto a que el cine de terror vive una época dorada, casi me atrevería a decir al estilo de los ochenta, es algo en lo que casi todos estaremos de acuerdo. La entrada de nuevos… estilos como el...
View ArticleCrítica: La Venganza de la Momia
Romasanta como siempre se siente identificado a recordar un tipo de cine español que por bien o por mal ha sido olvidado por completo de la cinematografía de nuestro país; algo que cabe reivindicar y...
View ArticleCrítica: V/H/S Viral
Romasanta, les presenta el tercer acto del serial cinematográfico “V/H/S” que comenzó en 2012 y que sigue una cierta moda de películas hechas a través de diferentes historias que pueden seguir un mismo...
View ArticleCrítica: The Fives
Me repito como el ajo, pero ¡Qué buenos son los coreanos haciendo thriller! El director Jung Yeon-Sik guioniza su propio manga, uno de los que más he disfrutado en años, y sin apenas hacer un cambio...
View ArticleCrítica: Spring
Anaïs Nin, escritora franco-estadounidense de origen hispano-cubano, enamorada del avant-garde y recordada por sus “Diarios de Anaís Nin, se refirió en una ocasión al amor, de la siguiente manera: “Qué...
View ArticleCrítica: These Final Hours
Una verdadera sorpresa ha supuesto para mí esta cinta australiana, cine que me suele encantar y mucho, tras ver su magnífico tráiler y su potente idea, que me hacían pensar que iba a ser una de las...
View ArticleCrítica: Extraterrestrial
En el 2011 un film conseguía sorprendernos –al menos a mí- recurriendo a esa técnica tan ya denostada como el “found footage” al introducirnos en uno de esos hospitales malditos tan recurrentes en el...
View ArticleCrítica: Predestination
Volvemos al mundo de los viajes temporales y sus paradojas, que tanto gustan en Nido de Cuervos, sólo que esta vez, lo hacemos bajo el manto de la invisibilidad que proporciona el destino, aquello para...
View Article