Crítica: Zombie Fight Club
Causa, efecto y consecuencia. Tras el merecido éxito de “Rigor mortis”, la maquinaría cinematográfica hongkonesa se puso en marcha. Parece algo lógico y lo es, pero en el caso de la ex-colonia...
View ArticleCrítica: Zivot i smrt Porno Bande
En esta vorágine y orgía de películas chungas que sin saber muy bien cómo, me acabo tragando, "Zivot i smrt porno bande", traducida como "La vida y muerte de una banda porno" ocupa un lugar importante....
View ArticleCrítica: Los Vengadores: La Era de Ultrón
Cuando en el 2012 se estrenó “Los vengadores” algo cambió en el mundo del cine. De verdad. No exagero. Soy todo lo friki que queráis, pero que diferentes personajes con “vida” propia y carrera...
View ArticleCrítica: El Dragón Rojo
El doctor Hannibal Lecter es sin lugar a dudas uno de los asesinos más icónicos y transcendentes de la historia del cine. Para poder entender esta cinta debemos remontarnos a 1991 año en el que una...
View ArticleCrítica: Capa Caída
Imagina que los superhéroes existen. Santiago Alvarado director del corto “Rape and Dead” se lanza en su debut en el largo a tratar un tema que parece que ha sido despreciado dentro del cine español:...
View ArticleCrítica: It Follows
(A petición de algunos de vosotros, que nos habéis preguntado por ella, re-subimos la crítica publicada originariamente el 13 de Octubre del año pasado). Si algo no hay que hacer nunca, es perder la...
View ArticleCrítica: Sweet Home
El debut de Rafa Martínez es una cinta de género que bien puede presumir de una elegancia y carácter visual diferenciador que ya quisieran muchas de las cintas que aplaudimos desde páginas como en la...
View ArticleCrítica: The Great Hypnotist
ESPECTACULAR. No se me ocurre otra palabra para describir semejante peliculón que tengo la fortuna de poder criticar. Para empezar, Leste Chen no es ningún genio, y el haber estado nominado como...
View ArticleCrítica: Dans Ma Peau
El hambre, si es voraz, es uno de los mayores impulsos que el ser humano se ve incapaz de controlar. Cuando tienes hambre, un hambre de muerte, obviamente sólo puedes pensar en comer, comer cualquier...
View ArticleCrítica: Blackwood
La estructura de toda –o casi toda- película de casas encantadas es esta: familia se traslada a casa, casa da señales de “encantamiento”, familia inicia investigación y la casa acaba cabreada dando...
View Article"Verano Rojo", nuevo slasher a la española
Verano Rojo es una película de terror del subgénero slasher, escrita y dirigida por Carles Jofre, graduado en la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña). La película cuanta la...
View ArticleCrítica: Mad Max Fury Road
Han pasado ya 30 años desde que en 1985 George Miller pusiera punto final a su trilogía post-apocalíptica con la decepcionante “Mad Max 3: Más Allá De La Cúpula Del Trueno”. Desde entonces el cine de...
View ArticleCrítica: The Drownsman
De entre todas las incógnitas que la vida ofrece y a las que rara vez da respuesta, siempre ha habido una que me ha intrigado sobremanera, supongo que por el hecho de que me toca directamente. Una cosa...
View Article"Wayward Pines", ¿Aroma a Twin Peaks? Ni de coña
En mi inmenso capacho de filias y fobias Shyamalan ocupa uno de los lugares más destacados, tras Wan, Aja, Laugier y alguno que otro, como gran heredero del legado del orondo y misógino Alfred...
View ArticleCrítica: Poltergeist (2015)
Vaya marronazo de crítica... La verdad es que es toda una papeleta transmitirles una opinión medianamente coherente sin caer en los dos facilones, pueriles y hasta cierto modo inevitables tópicos, o...
View ArticleCrítica: The Human Centipede 3
Por fin llegó a nuestras carteleras caseras la tercera parte del ciempiés humano, y con el estómago vacío por lo que pudiera pasar, la vi a tempranas horas de la mañana, antes de ir a ejercer mi...
View Article"The Enfield Haunting", expediente Warren para caja tonta
Vivimos una época en la que escasean las ideas. Con la llegada del nuevo milenio parece que la gasolina de los guionistas se ha ido agotando y ahora el género de terror se mueve a impulsos, al compás...
View ArticleCrítica: Exeter (The Asylum)
El alemán Marcus Nispel ostenta en su haber el dudoso honor de haber abierto la caja de Pandora en lo que al vil arte de profanar clásicos del fantástico y del terror se refiere. No olvidemos (y creo...
View Article"Kung Fury", estreno del cortometraje al completo
Viendo lo que uno llega a ver por ahí, está claro que a día de hoy, cualquiera puede “rodar” un corto y auto proclamarse “director”. Pero claro, una cosa es juntar a cuatro amiguetes, conocer a alguien...
View ArticleCrítica: Monsters: Dark Continent
Corría el año 2010 cuando un desconocido para muchos Garreth Edwards dirigió una pequeña cinta de ciencia ficción donde casi lo que menos importaba eran los monstruos a los que (supuestamente) hacía...
View Article